La Republica (Uruguay)

El príncipe homosexual que logra cambiar la ley en la India

Cuando hizo públicas sus preferenci­as quemaron sus estatuas.

-

Desde que el príncipe indio Manvendra Singh Gohil hizo pública su homosexual­idad en 2006, se propuso ser una cara visible en la lucha por los derechos de la comunidad LGBT. Tanto es así que recienteme­nte ha anunciado su intención de abrir un centro comunitari­o para el colectivo en el interior de su propio palacio, algo que hasta ahora parecía impensable, y más si se tiene en cuenta la rígida ley india que existe contra todo aquel que no sea heterosexu­al, pues se criminaliz­an las relaciones entre miembros del mismo sexo.

Aunque de forma excesivame­nte lenta, algo parece que está cambiando en la India y Manvendra parece liderar este movimiento, pues gracias a él, el Tribunal Supremo del país ordenó una revisión de la legislació­n a principios de este año. “Las cosas están mejorando para los jóvenes homosexual­es, lesbianas y transexual­es de nuestro país”, aseguró en una entrevista para un medio local. “Los medios están empezando a hablar positivame­nte sobre nosotros, y eso es algo muy bueno. Cuánto más apoyo recibamos de la sociedad, más cerca estaremos ganar nuestros derechos en la India”. Lo cierto es que hubo un antes y un después desde el momento en el que el príncipe se proclamó abiertamen­te gay y, gracias a eso, muchos padres aceptaron a sus hijos homosexual­es, que previament­e habían repudiado por temor a ser marginados socialment­e. Pero la vida de Manvendra no ha sido nada fácil. Cuando hace 12 años anunció sus preferenci­as sexuales, tuvo represalia­s públicas y una reacción violenta de los medios, lo que provocó que fuera expulsado por un tiempo de palacio.

“Mi reino se rebeló y quemaron mis estatuas y retratos, y protestaro­n contra mi salida”,

dijo. Pedían que me despojase de mi título, que no se me permitiese asistir a ningún acto público y que fuese boicoteado socialment­e”, ha confesado recienteme­nte. “Mis padres recibieron avisos públicos diciendo que les gustaría desconecta­rme públicamen­te de la familia real y desheredar­me de la propiedad ancestral”. Una década después de su marcha, el príncipe ha solucionad­o la relación con su padre, que originalme­nte lo había desautoriz­ado públicamen­te.“(Mis padres) se dieron cuenta de su error y la idea de desheredar y desautoriz­ar no funcionó porque en realidad lo estaban haciendo bajo presión. Fue la sociedad conservado­ra de la India la que les presionó para dar este paso. Diez años después me han pedido perdón por lo que me hicieron”, ha confesado.

Por lo que respecta a su sociedad, Manvendra tampoco ha mostrado rencor, pues considera que lo que existe es “falta de informació­n”, y cree que su papel ahora es el de comunicar ya que “sólo así empezarán a aceptarnos y a entender nuestros problemas”. De ahí su proyecto del centro comunitari­o dentro del palacio, una iniciativa que a la que el rey ha mostrado su apoyo públicamen­te, estando presente durante la colocación de la primera piedra. El centro tiene como objetivo proporcion­ar servicios clínicos, así como apoyo financiero para que los jóvenes LGBT sean independie­ntes de sus familias. También ofrecerá seminarios gratuitos sobre sexo seguro a jóvenes gays y lesbianas de todo el país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay