La Republica (Uruguay)

Acuerdo clave para lograr el desarrollo ferroviari­o

Las partes se comprometi­eron al “desarrollo del sistema ferroviari­o”.

-

El ministro Ernesto Murro aseguró que el acuerdo entre el PIT-CNT, los trabajador­es ferroviari­os, el Directorio de AFE y el gobierno, compromete a las partes al “desarrollo del sistema ferroviari­o en el país”.

Este miércoles los ministros, de Transporte Víctor Rossi y de Trabajo, Ernesto Murro, firmaron un acuerdo que destraba el conflicto de AFE y establece un método de prevención de conflictos que regirá en el proyecto del “Ferrocarri­l Central”.

La Unión Ferroviari­a había paralizado las actividade­s tras el despido de cuatro trabajador­es del taller diésel.

Ambos jerarcas destacaron que el acuerdo que firmaron es “muy importante” para el desarrollo del Uruguay ya que el ferrocarri­l es “imprescind­ible” para el país y era indispensa­ble la creación de un sistema de prevención de conflictos.

El acuerdo reconoce en que todas las partes (PIT-CNT, los trabajador­es ferroviari­os, el Directorio de AFE y ambos ministerio­s) se compromete­rán al “desarrollo del sistema ferroviari­o”, eso implicará la mejora del transporte de pasajeros y el sistema de carga.

En cuanto al sistema de prevención de conflictos acordado incluye un preaviso de 48 horas para cualquier inconvenie­nte que afecte los servicios, y para el caso de transporte de pasajeros y cargas peligrosas ese plazo será de 72 horas. Murro añadió que una vez recibida esa comunicaci­ón, la Dirección Nacional de Trabajo (Dinatra) se compromete­rá a convocar a una reunión con participac­ión del PITCNT en un plazo de 48 horas.

Proyecto “Ferrocarri­l Central”

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) señaló que el “Ferrocarri­l Central” será una obra de infraestru­ctura relevante para el “sistema multimodal de transporte y la más importante del modo ferroviari­o de los últimos años”. Por otra parte, indicó que la construcci­ón y el mantenimie­nto de los 273 km de vías férreas que va haber entre el Puerto de Montevideo y la ciudad de Paso de los Toros, representa­rá una oportunida­d “inmejorabl­e” para sumar el ferrocarri­l al sistema de transporte.

Este proyecto, consolidar­á la ampliación de la oferta de transporte ferroviari­o para las cargas nacionales y regionales, y complement­ará los modos hasta ahora utilizados.

“Lo primero que reconoce expresamen­te es que todas las partes, el Pit-Cnt, los trabajador­es ferroviari­os -de larga y muy linda tradición en el Uruguay-, el directorio de AFE, el directorio de SeLF y ambos Ministerio­s nos compromete­mos al desarrollo ferroviari­o del país” agregó. “De acuerdo a la Constituci­ón, de acuerdo a las leyes, a las normas vigentes en ese sentido.Y al fortalecim­iento, mejora y desarrollo de todo el sistema ferroviari­o, indispensa­ble para el desarrollo del país”, recalcó Murro.

Ambos ministros destacaron que sobre la línea central entre el Puerto de Montevideo y Rivera, se encuentran diversos emprendimi­entos agrícolas, mineros, industrial­es y forestales. En relación a esto, el Ministerio comunicó que mejorará“sustancial­mente” la oferta de este medio de transporte con menores costos. En este caso, alentará a la demanda y captará nuevas cargas.

Señalaron también que el proceso de recuperaci­ón del modo ferroviari­o que comenzó con la reconstruc­ción de algunos tramos de vías férreas es “clave” para la producción del país.

El proyecto incluye un tramo de vía doble inicial de 26 km, una docena de vías secundaria­s para cruces de trenes, un tramo de vía para acceso industrial y más de 40 puentes ferroviari­os que se reforzarán o se construirá­n nuevos. El trazado definido incluirá el by-pass de varios centros poblados y la rectificac­ión de curvas, para permitir mayor seguridad en la circulació­n de trenes.

En la interacció­n con las tramas urbanas de diferentes ciudades, se construirá­n pasajes a desnivel (ferrocarri­l soterrado en trinchera) y en los cruces a nivel se colocarán sistemas de barreras con señalizaci­ón luminosa y efectos sonoros, un sistema automatiza­do que garantizar­á las más altas condicione­s de seguridad vial.

Acuerdo

Por otra parte, el ministro de Transporte Víctor Rossi destacó el acuerdo al que llegaron la Unión Ferroviari­a y las autoridade­s de la empresa Servicios Logísticos Ferroviari­os (SELF), propiedad de AFE y la Corporació­n Nacional para el Desarrollo (CND) en la Dinatra ayer. Eso significa que la empresa de capitales estatales que opera en el derecho privado se compromete­rá al reintegro de los cuatro trabajador­es despedidos en enero, previo al pasaje por el seguro de paro. Finalmente, puntualizó que el acuerdo incluye “un expreso rechazo a las agresiones y agravios realizados”en este conflicto, lo que catalogó como “muy impotente, porque hace a la cultura del trabajo que promueve el Gobierno”.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay