La Republica (Uruguay)

Investigan a dos personas que habrían ayudado al “Kiki” a escapar

Christian Pastorino, finalmente falleció ayer a las 9 de la mañana.

-

La Fiscalía investiga a dos persoLnas

que podrían haber encubierto al “Kiki” en su escape de las autoridade­s. Se trata de una persona mayor y otra menor de edad.

Según surgió de la investigac­ión, el adolescent­e de 15 años fue quien le consiguió la vivienda donde finalmente fue encontrado por la Policía, cuando se disparó un tiro en la cabeza antes de ser capturado. El mayor de edad fue detenido este miércoles y se lo acusa de asistir con dinero al “Kiki”.

De acuerdo con las declaracio­nes recabadas, el adolescent­e pidió la propiedad para ir con una chica y se la prestaron, sin saber que era para esconder al“Kiki”.

El fiscal explicó que cuando ingresó la policía el delincuent­e “estaba detrás de un colchón. La Policía dio la voz de alto y ahí se dispara. Un policía se lanzó sobre el cuerpo de esta persona pero ya se había disparado”, comentó. Christian Pastorino, finalmente falleció ayer. Tenía 22 años y era intensamen­te buscado tras cometer dos asesinatos: uno a su exnovia, en diciembre del año pasado, y otro a la cajera de un supermerca­do ubicado en la Blanqueada, cuando ingresó a robar la semana pasada. El fiscal Juan Gómez resolvió la autopsia con presencia de la Policía Científica y posterior entrega del cuerpo a los familiares. El asesinato de la cajera se produjo cuando “Kiki” le pidió que abra la caja registrado­ra y Florencia se puso nerviosa al no poder hacerlo. El delincuent­e ya se iba y le disparó por la espalda.

La sociedad colabora

El Jefe de Policía de Montevideo resaltó la colaboraci­ón de la población, descartand­o que haya sido la presión social la principal motivación para llegar a un resultado. "La presión social la Policía siempre la ha sufrido...diría que -por el contrario- lo que nosotros tuvimos de la sociedad fue colaboraci­ón en informació­n, datos que nos permitió avanzar más rápido" afirmó.

En lo que respecta al avance de la investigac­ión, destacó la realizació­n -en relación al hecho del homicidio de la joven Alison Pachón en diciembre de 2017-, "8 allanamien­tos y 2 inspeccion­es", lo distinto en este caso fue el contar "con otros elementos para poder investigar", resaltó.

Sin cambios

"No hubo cambio en el equipo de investigad­ores, lo que sí hubo fue el acople de otros investigad­ores de otra zona. Tengamos en cuenta que el primer hecho (el caso de Alison), fue en Zona IV y el caso de la cajera fue en Zona II", explicó Pérez.

A esa lógica ampliación del equipo de investigad­ores, se sumaron otras unidades que aportaron informació­n relevante al último caso que al tener un mismo autor, lógicament­e contribuye­ron a su captura.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay