La Republica (Uruguay)

Una marea de gente apoyó a Moyano en su acto contra Mauricio Macri

Contra el “ajuste” y el “recorte” a los jubilados tras la reforma previsiona­l.

-

En orden y sin mayores incidentes. Así se desmoviliz­aron en la tarde del miércoles los miles de asistentes a la marcha que convocó Hugo Moyano contra el Gobierno, según anunció el diario Perfil. ¿Cuántos fueron? Desde el palco del acto se hablaba de una cifra redonda y optimista de 400.000 personas; el Ministerio de Seguridad, más conservado­r, calculó 85.000. En cualquier caso, fue una marea de gente que obligó a bloquear el Metrobus de la Avenida 9 de Julio y generó caos en el tránsito en toda la zona del macrocentr­o porteño.

Eel acto central, que comenzó alrededor de las 15, con Juan Carlos Schmid, Sergio Palazzo, Hugo Yasky y Hugo Moyano como oradores. Desde mucho antes, a partir de la mañana,

comenzaron a movilizars­e todos los convocados, arengados principalm­ente por las filiales de Camioneros, ambas CTA, ATE, la Corriente Federal de Trabajador­es, partidos de izquierda y organizaci­ones sociales y piqueteras como Barrios de Pie, la Confederac­ión de Trabajador­es de la Economía Popular (CTEP) y la Corriente

Clasista y Combativa (CCC).

Las consignas de los sectores que se movilizaro­n fueron en torno al reclamo por despidos en el sector público y privado, contra el “ajuste”, por el “recorte” a los jubilados tras la reforma previsiona­l, por paritarias libres que superen a la inflación y para repudiar los nuevos aumentos en los servicios

públicos y transporte.

Bajas. Por el contrario, entre los que se bajaron están los empleados de comercio comandados por Armando Cavalieri, personal de la Sanidad de Carlos West Ocampo y los trabajador­es de la alimentaci­ón liderados por Rodolfo Daer. Asimismo confirmaro­n sus ausencias los “independie­ntes” del estatal Andrés Rodríguez, el constructo­r Gerardo Martínez y José Luis Lingeri (Obras sanitarias).

Los metalúrgic­os de Antonio Caló, los encargados de edificio de Víctor Santa María y los gastronómi­cos de Luis Barrionuev­o anunciaron que tampoco acompañan la movilizaci­ón. Lo mismo que la Unión Tranviario­s Automotor (UTA) y la Unión Ferroviari­a, bajas sensibles a la hora de conseguir efectivida­d en una medida de fuerza, según consignó la agencia Télam.

El acto central tuvo lugar en la intersecci­ón de las avenidas 9 de Julio y Belgrano, donde Moyano habló desde un escenario, mirando en dirección a Constituci­ón, y destacó que la movilizaci­ón contra el gobierno fue “pacífica” y no buscó “amenazar”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay