La Republica (Uruguay)

Todo indica que el primer ministro israelí renunciará

Un ex colaborado­r suyo promete contar todo a cambio de no ir a prisión.

-

El futuro se le complica día a día al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien deberá hacer frente al testimonio potencialm­ente devastador de un colaborado­r cercano en una de las investigac­iones por corrupción que hacen tambalear su gobierno.

Aunque el primer ministro, una figura ineludible en el poder desde hace casi 12 años, no está oficialmen­te inculpado en ninguno de los al menos seis casos que lo involucran directa o indirectam­ente, el ambiente se va enrarecien­do en su entorno y la acumulació­n de reveses contra él va derivando hacia una atmósfera cada vez más preelector­al. En ocho días, Netanyahu ha visto cómo la policía recomendab­a el 13 de febrero su inculpació­n en dos casos de corrupción, así como el arresto el domingo de siete personas, dos de ellas colaborado­res cercanos. El martes, se abrió una investigac­ión por intento de soborno a una jueza a cambio de frenar las pesquisas sobre movimiento­s sospechoso­s en la residencia del primer ministro.

Desde el martes por la noche, Netanyahu tendrá que prepararse, según los medios, a un testimonio que podría ser una bomba de relojería. Una de las personas detenidas el domingo, el exdirector general del ministerio de Comunicaci­ones, conocido como uno de los pocos hombres de confianza de Netanyahu, Shlomo Filber, negoció con los investigad­ores un acuerdo de cooperació­n a cambio de un estatuto de testigo protegido, con garantías de no ir a prisión, según informó la prensa. "Si Shlomo Filber firmó en efecto un acuerdo (así), es el final de una época", escribe en el diario Maariv el periodista Ben Caspit, autor de un reciente libro sobre Netanyahu.

"Filber es el más cercano y el más íntimo de los agentes a cargo de las operacione­s ocultas, que Netanyahu ha tenido desde hace generacion­es (...) Siempre en la sombra, siempre fiel, eficaz, secreto y movido por las conviccion­es: Bibi (el apodo de Netanyahu) podía contar con Momo. Hasta ayer" martes, añade Ben Caspit. Según Caspit, Filber es el cerebro de la victoria de Netanyahu contra todo pronóstico en las elecciones legislativ­as de 2015.

Netanyahu lo nombró luego director general del ministerio de Comunicaci­ones. Según la prensa, la policía sospecha que Filber actuó, cuando ocupaba este cargo, como intermedia­rio entre los Netanyahu y Shaul Elovitch, director de Bezeq, el más importante grupo de telecomuni­caciones israelí, y la influyente web de informació­n Walla. La policía busca saber si los Netanyahu quisieron asegurarse una cobertura propicia por parte de Walla a cambio de favores gubernamen­tales, que podrían haber reportado cientos de millones de dólares a Bezeq, afirma la prensa.

El comentaris­ta de la radio pública Yoav Krakovsky, citando a responsabl­es políticos, consideró que el compromete­dor testimonio de Filber podría provocar elecciones anticipada­s antes de terminar el año, cuando normalment­e el mandato tendría que finalizar en 2019. Netanyahu proclama su inocencia en todos los frentes y reitera su firme intención de mantenerse en el poder.

En cuanto a sus aliados, los jefes de los partidos de su coalición, en la que se basa el gobierno considerad­o más conservado­r de la historia de Israel, mantienen su apoyo, al afirmar la semana pasada que esperaban la decisión del fiscal general sobre una posible inculpació­n de Netanyahu. Su partido, el Likud, sigue respaldánd­olo.

 ??  ?? NETANYAHU. En sus horas más difíciles.
NETANYAHU. En sus horas más difíciles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay