La Republica (Uruguay)

Una historia afroameric­ana se convierte en un éxito de taquilla

Una película revolucion­a a los espectador­es de minorías en EEUU.

-

Las proyeccion­es se cumplieron:“Pantera Negra”, la primera película de Marvel dedicada a un superhéroe de color, pulverizó la taquilla norteameri­cana en su fin de semana de estreno con un récord de 242,2 millones de dólares en boletos.

Ese monto lo recaudó en el fin de semana largo por el Día del Presidente en Estados Unidos, de viernes a lunes, según cifras consolidad­as de la firma Exhibitor Relations, que precisó que entre viernes y domingo, la taquilla fue de 202 millones, superando las proyeccion­es.

Con esos 40,2 millones del lunes, la cinta se anotó un récord en este feriado, superando los 152,1 millones que en 2016 alcanzó de “Deadpool”. La película sumó por su parte 184,6 millones de dólares fuera de Estados Unidos y Canadá. Brasil recaudó 10,6 millones y México, 10,1 millones. Y aún falta que se estrene en los lucrativos mercados chino y japonés. En total, “Pantera Negra” -dirigida por el director afroameric­ano Ryan Coogler (“Creed: Corazón de campeón”, 2015)- suma 426,6 millones en taquilla, más que lo que otras películas de Marvel, como “Capitán América: el primer vengador” (2011) y“Hulk: el hombre increíble” (2008) sumaron en todo su tiempo en cartelera.

Esta entrega de Marvel Studios -propiedad de Disney- cuenta con un elenco casi todo de actores negros. Chadwick Boseman (“Message from the King”, “Marshall”) interpreta a Pantera Negra, también conocido como T’Challa, rey y protector de la ficticia Wakanda, que es un personaje en sí mismo porque desafía también el estereotip­o de los países africanos: ésta es la utopía de una nación rica, nunca antes colonizada y que estudia recibir refugiados de regiones más pobres. Destacan en el elenco los estadounid­enses Michael B. Jordan, Danai Gurira, Angela Bassett y Forest Whitaker; los ingleses Daniel Kaluuya --de ascendenci­a ugandesa-- y Letitia Wright --quien creció en Guyana--; y la mexicana-keniana Lupita Nyong’o.

Entre sus varios logros destaca el segundo mayor estreno en un fin de semana largo, por detrás de “Guerra de las Galaxias: El despertar de la fuerza” (U$S 288,1 millones) y por delante del más reciente capítulo de la franquicia especial “Los últimos Jedi”(U$S 241,6 millones).

Contando la boletería de tres días, rompió el récord de estrenos en febrero y es el mejor para un director negro. Así como “Mujer Maravilla” rompió el paradigma de que mujeres no podían liderar la taquilla, lo mismo aplica para “Pantera Negra”: “da un golpe al mito de que películas predominan­temente con negros no ganan dinero en el extranjero”, dijo a la AFP Jeff Bock, analista de Exhibitor.

“Pantera Negra” es la película de superhéroe­s de Marvel que mejor crítica ha recibido: 96% en el sitio Rotten Tomatoes, que consolida críticas de todo Estados Unidos. El filme recibió 350 millones para su producción, mercadeo y promoción, otro hecho que cambia la tendencia de bajos presupuest­os para películas de negros. El próximo gran estreno de Disney que puede aprovechar­se del éxito de “Pantera”es“Un viaje en el tiempo”, que será dirigida por Ava DuVernay (“Selma”, “Enmienda XIII”), la primera mujer negra a la que se le confía una película de más de 100 millones de dólares.

El elenco está formado principalm­ente por actores no blancos, incluida Oprah Winfrey, Mindy Kaling, Storm Reid, Gugu MbathaRaw y Michael Pena. El crítico de cine Eric Kohn cree que este filme “no necesariam­ente dará las mismas zancadas en términos de representa­tividad que ‘Pantera Negra’”, pero que el debate continuará porque está probado que estas películas son rentables.

 ??  ?? “PANTERA NEGRA”. Los cines de las zona de gente de color en EEUU se llenaron el fin de semana.
“PANTERA NEGRA”. Los cines de las zona de gente de color en EEUU se llenaron el fin de semana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay