La Republica (Uruguay)

“Tiempo de fiesta”, por primera vez en Uruguay

La pieza icónica de Harold Pinter la dirige Ana Pañella y es apta a todo público.

-

En la Sala Zavala Muniz del Teatro Solís hasta el 29 de abril el público podrá disfrutar por primera vez en la cartelera uruguaya de “Tiempo de fiesta…ojos que no ven”. En esta pieza de Harold Pinter, que se estrena en Uruguay, el autor bordea esa zona donde el lenguaje titubea y atisba lo indecible.

Un grupo de personas reunidas en un lujoso apartament­o toman tragos y dialogan pintoresca­mente mientras algo ocurre en las calles...En la“fiesta”se encuentran los responsabl­es de lo que ocurre afuera y también una joven que pregunta por su hermano.

La obra se estrenó en 1991 en el Almeida Theatre de Londres, en doble programa con La lengua de la montaña. Al año siguiente fue adaptada por Pinter para la televisión del Reino Unido, en producción de Channel 4.

Las funciones de Tiempo de fiesta son: Viernes y sábados 21hs, Domingos 19hs.

Precio único de las entradas $ 190, domingos mayores de 60 años gratis.

Entradas a la venta en Tickantel y en boletería del Teatro Solís.

Harold Pinter (Londres,1930-2008)

Su obra es de las más singulares e influyente­s de la escena contemporá­nea.

Su teatro -sutil y poético pero siempre político, en tanto se concentra en las relaciones de poder- usa la metáfora y lo inespecífi­co para hablar de aquello que es difícil de aceptar o de expresar.

Se inscribe, para algunos, dentro del Teatro del absurdo, aunque a la manera de Kafka, ya que destaca el sin sentido de un mundo que trata de ser normal. (“Lo que sucede en mis obras es realista, pero lo que estoy haciendo no es Realismo”)

Por otro lado, como ha dicho el chileno Ariel Dorfman, mientras en Beckett la bomba atómica cayó, en Pinter está por caer. Los diálogos -cargados

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay