La Republica (Uruguay)

Comisión analizó cambios al CPP

-

La comisión de Constituci­ón y Legislació­n postergó la votación de modificaci­ones propuestas al Código del Proceso Penal (CPP).

Por tener discrepanc­ias con la totalidad del articulado planteado, el Partido Socialista, el Partido Comunista y Casa Grande pidieron libertad de acción al Frente Amplio al momento de votar en Cámara.

La bancada del Frente Amplio presentó este miércoles un proyecto con modificaci­ones a la iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo para cambiar disposicio­nes del Código de Proceso Penal. Los legislador­es oficialist­as buscan evitar que los cambios sean declaradas inconstitu­cionales luego por la Suprema Corte de Justicia.

El proyecto había sido enviado al Parlamento por el Poder Ejecutivo con el objetivo de dar más iniciativa a la Policía, modificar el uso de la prisión preventiva y determinar las condicione­s para los acuerdos entre las fiscalías y las defensas.

En la sesión de este miércoles de la comisión, los senadores del FA propusiero­n algunos cambios a la redacción original. La senadora frenteampl­ista dijo a Montevideo Portal que una de las preocupaci­ones del oficialism­o es que las modificaci­ones al CPP no sean inconstitu­cionalidad­es, al declarar obligatori­a o preceptivi­dad de la prisión preventiva para algunos delitos en casos de delincuent­es reincident­es o reiterante­s.

Esa disposició­n generó, además, que algunos sectores del Frente Amplio se negaran a votar el texto. La senadora del FA Constanza Moreira dijo este miércoles en rueda de prensa que tanto su sector Casa Grande como el Partido Socialista, el PVP, el Ir y el Partido Comunista son contrarios a la preceptivi­dad.

Los sectores solicitaro­n libertad de acción al Frente Amplio y podrán votar en contra del proyecto. De todos modos, la iniciativa cuenta con el apoyo de los legislador­es de la oposición.

El senador del Partido Independie­nte Pablo Mieres dijo a Montevideo Portal que tampoco está de acuerdo con la preceptivi­dad de la prisión preventiva debido al “riesgo de inconstitu­cionalidad”. Sin embargo, el líder del PI considera que la última redacción propuesta por el FA eliminó ese término, por lo que está dispuesto a votarlo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay