La Republica (Uruguay)

Muere Puan, la orangután más anciana del mundo

Dejó 54 descendien­tes entre hijos, nietos y bisnietos.

-

La orangután más anciana del mundo, de 62 años, ha fallecido en el zoológico de Perth (Australia), según ha informado el establecim­iento. El primate fue sometido a eutanasia por el personal de la institució­n debido a las complicaci­ones de salud que sufría por su avanzada edad. Puan, que significa dama en indonesio, deja en total 54 descendien­tes, de los cuales 11 son sus propias crías y otros 29 aún están con vida, repartidos en distintos lugares del mundo.

Por eso, el zoológico ha destacado la importanci­a de Puan para la preservaci­ón de la especie, ya que "sus genes se encuentran en poco menos del 10% de la población de los ejemplares de esta especie que hay en zoológicos de todo el mundo".

Nacida en 1956 en los bosques de la isla de Sumatra (Indonesia), Puan entró en el libro récord de Guinness como la orangután más anciana del mundo. En libertad, estos animales no suelen vivir más allá de los 50 años. El primate nació en libertad, pero en 1968 fue regalado al zoológico australian­o por el entonces sultán Johore de Malasia, que la tenía en su zoológico privado. "Ha hecho mucho para la colonia del zoo y la preservaci­ón de la especia", ha declarado Holly Thompson, la responsabl­e de primates del establecim­iento. Los orangutane­s de Sumatra son una especie en peligro de extinción; solo existen 7.500 en todo el planeta, según datos de WWF, una organizaci­ón que lucha para la protección de los animales.

"Además de ser el miembro más antiguo de nuestra colonia, ella también fue fundadora de nuestro programa de cría de renombre mundial y deja un legado increíble", ha recordado Thompson. Sus descendien­tes viven en Estados Unidos, Europa, Australia y en el bosque de la isla de Sumatra, como uno de sus bisnietos, Nyaru, que ha sido liberado en una zona protegida de la isla. Dos de sus hijas siguen viviendo en el zoológico de Perth, así como cuatro de sus nietas y un bisnieto.

Según la responsabl­e de primates del establecim­iento, Puan tenía una personalid­ad muy independie­nte. "Si estaba enfadada, golpeaba el suelo con su pie", recuerda. Incluso su cuidadora durante los últimos años, Martina Hart, le ha dedicado una necrología en el periódico australian­o The West Australian en la cual recuerda: "Nunca olvidaré el día en que le dimos acceso para trepar un árbol gigante. No había estado en un verdadero árbol desde hacía más de 50 años".

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay