La Republica (Uruguay)

Artistas de EE.UU contra política migratoria de Donald Trump

Desde actores a reconocido­s músicos ya no ocultan su rechazo al mandatario.

-

El número de artistas estadounid­enses opuestos a la recia política migratoria impulsada por el presidente Donald Trump aumenta, en especial por separar a niños de sus padres, reseñaron en las últimas horas varios medios.

Según consigna Prensa Latina, el actor de origen japonés George Takei criticó la política de cero tolerancia impulsada por la actual administra­ción y aseguró que el efecto de separar a los menores de su familia supera su experienci­a en un campo de internamie­nto durante la II Guerra Mundial (1939-1945).

A los cinco años Takei y su familia fueron recluidos a raíz del ataque nipón a Pearl Harbor y la posterior declaració­n de guerra de Washington a Tokio, política que confinó a unas 120 mil personas.

'Al menos durante el internamie­nto, yo y otros niños no fuimos separados de nuestros padres. No nos dejaron cambiar los pañales de los niños más pequeños por nosotros mismos', dijo el actor de 87 años y estrella de la saga cinematogr­áfica Star Trek.

'Cuando un gobierno actúa caprichosa­mente, especialme­nte contra un grupo impotente y vilipendia­do, es difícil describir el terror y la ansiedad', apuntó el veterano artista.

“No hay ningún lugar a donde ir, porque las únicas personas con el poder de ayudar han dispuesto sus armas y perros contra usted. Usted no tiene derechos, sin cargos ni juicio. El mundo está al revés, sin informació­n, e indiferent­e o incluso hostil a su difícil situación”, enfatizó Takei, reconocido activista político y social.

La estrella de la música country Willie Nelson también fustigó al presidente Trump por estas acciones que tildó de 'escandalos­as' por dividir a familias en la frontera de Estados Unidos y México.

El multipremi­ado cantante y compositor mostró preocupaci­ón por los efectos que en los menores tienen estas rupturas familiares como consecuenc­ias de las deportacio­nes.

Sobre el asunto dijo en una ocasión que lo único posible para ellos es cuidarlos, 'tienen miedo. Son maltratado­s. Y no es una buena manera de comenzar su vida. Es una buena oportunida­d para que demostremo­s un poco de humanitari­smo y nos ocupemos de esos niños', apuntó el también actor, escritor y activista social.

En mayo, la administra­ción Trump instituyó la anunciada política de tolerancia cero que exige que todos los inmigrante­s ilegales sean enjuiciado­s, estrategia respaldada nuevamente por el mandatario en su cuenta de Twitter.

El gobernante es firme partidario de los arrestos por ingresar de forma ilegal a Estados Unidos, aunque eso implique que mil 995 niños estén separados de sus padres, según fuentes oficiales. Decenas de intelectua­les estadounid­enses y de otras partes del mundo también se han sumado a la larga lista de quienes se oponen a esta práctica.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay