La Republica (Uruguay)

Vázquez recibe al PIT-CNT que reclama más presupuest­o

La reunión se da en un contexto de alta conflictiv­idad sindical con paros y movilizaci­ones en todo el país

-

El presidente Tabaré Vázquez recibirá hoy, desde la hora 10:00, a una delegación del PIT-CNT, en la residencia de Suárez y Reyes. La central sindical pidió el encuentro hace pocos días, por diferencia­s en la actual Rendición de Cuentas. La delegación sindical estará compuesta por las autoridade­s del PIT-CNT Fernando Pereira, Marcelo Abdala, Elbia Pereira, Martín Pereira y Joselo López. La entrevista que fue solicitada por la central sindical la semana pasada se da en medio de una serie de paros y movilizaci­ones de sindicatos en todo el país por la Rendición de Cuentas.

En la reunión, la central sindical expresará su disconform­idad por lo que considera es una magra asignación de recursos en educación y salud.

Maestros, profesores y funcionari­os de la salud encabezan los paros en todo el país para denunciar lo que consideran es una asignación escasa de recursos. En Educación exigen que se llegue al 6% del PIB en la ANEP (primaria, secundaria y UTU) y la Universida­d.

El ministro de Economía Danilo Astori reconoció que con esta Rendición de Cuentas se llegará al 5,2%, incluyendo en la cuenta otros programas más allá de la ANEP y la Universida­d. Por su parte, los funcionari­os de salud pública aseguran que solo se aumentan los recursos para un par de hospitales, y que el Frente Amplio terminará su tercer gobierno sin darle aumento (en este período) a los funcionari­os. La central sindical elaboró una propuesta que incluye aumentar el gasto para dotar de mayores recursos a la salud y la educación. El Instituto Cuesta Duarte, pertenecie­nte al PIT-CNT, le trasladará hoy jueves al presidente Tabaré Vázquez una propuesta para aumentar los recursos destinados a la educación y la salud mediante una partida de 300 millones de dólares.

El Instituto elaboró su propuesta en base a un cálculo de déficit fiscal y sostiene que si el gobierno modifica la meta para que sea del 3% se podría contar con esa cifra. Otra de las propuestas que maneja la central sindical es modi ficar los montos de reintegro por aportes al Fonasa.

Con la consigna “Nos ponemos la Celeste” la central convocó a un paro metropolit­ano para el jueves 28 de junio de 9 a 13 horas y una concentrac­ión a la hora 10 en la explanada de la Universida­d, donde se hablará sobre la rendición de cuentas, el trabajo y el salario, según informaron en sus redes sociales. En mayo el Pit-Cnt manifestó su intención de subir el Impuesto a las Rentas de las Actividade­s Económicas (IRAE) y el Impuesto al Patrimonio (IP), algo que fue descartado de plano por el Ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori.

“El gobierno tiene decidido no incrementa­r la carga tributaria sobre la población porque entendemos que sería negativo para el país porque hemos llegado a un límite que no resulta convenient­e sobrepasar”, dijo Astori durante el Consejo de Ministros.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay