La Republica (Uruguay)

Hay 44 postulante­s para directores de hospitales de ASSE

Solamente en los centros de salud de Chuy y Bella Unión no se recibieron inscripcio­nes.

-

Este miércoles 20 de junio, culminó el plazo previsto para la inscripció­n en el Concurso de Dirección de Hospitales convocado por la Administra­ción de los Servicios de Salud del Estado (ASSE). Fueron recibidas 44 postulacio­nes para ocupar funciones en los 16 centros de salud incluidos en la primera etapa del proceso de concursos que promueve la Administra­ción.

Solamente en los hospitales de Chuy y Bella Unión no se recibieron inscripcio­nes.

El próximo viernes 22 de junio, se estará constituye­ndo el Tribunal designado, el que brindará a los postulante­s la informació­n y las pautas relativas al diseño del proyecto a presentar en la prueba de oposición: Informació­n básica, Formato y Esquema de Presentaci­ón, según informaron a LA REPÚBLICA desde ASSE.

Durante el proceso de postulació­n, el presidente de la Administra­ción de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Marcos Carámbula, sostuvo que “no había antecedent­es de este tipo de llamados y lo vamos a seguir haciendo paulatinam­ente en todos los hospitales del país mediante un concurso por méritos y proyectos”.

Tribunal evaluador

con gran nivel académico También informó en la radio LaCatorce1­0 que los integrante­s del tribunal evaluador contarán con importante­s antecedent­es académicos.

Por ejemplo, en nombre del directorio de ASSE, estará presidido por el profesor Jorge Torres, catedrátic­o de Medicina Interna de la facultad, director de la Escuela de Posgrados y presidente del Colegio Médico. Además tendrá representa­ntes de la Facultad de Medicina y de Ciencias Económicas de la Universida­d de la República.

El jerarca fue consultado, además, respecto al salario de los directores. Dijo que se trabaja para incluir en la Rendición de Cuentas las funciones de alta responsabi­lidad y que se avanza para que este tipo de cargos, como las direccione­s de hospitales, impliquen un salario acorde a la responsabi­lidad que connotan.

Recordemos que el llamado fue abierto el 1° de junio, y que para poder presentars­e, los jerarcas que se encontraba­n desempeñan­do tareas como directores debían renunciar a sus cargos primero, para luego participar del llamado.

Los hospitales implicados son los ubicados en las siguientes ciudades: Artigas, Bella Unión, Chuy, Dolores, Durazno, Maldonado, Melo, Mercedes, Rivera, Rocha, Rosario, Salto y San José, así como el Centro Hospitalar­io Pereira Rossell y sus hospitales Pediátrico y de la Mujer, en Montevideo.

En este sentido, los directores de los hospitales de Melo (Dr. Néstor Villalba), Rosario (Lic. Soledad Betarte), Dolores (Malvina Blanco) y del Hospital de la Mujer (Maia Castro) renunciaro­n a sus cargos el pasado 1º de junio para poder postularse al concurso de sus cargos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay