La Republica (Uruguay)

Interior atribuye el aumento de delitos a Código “benigno”

“Los delincuent­es quedan libres y las cárceles se están vaciando”.

-

En entrevista exclusiva con Subrayado el subsecreta­rio del Ministerio del Interior, Jorge Vázquez, negó haber dicho que la inclusión financiera estuviera relacionad­a con el aumento de los delitos, tal como divulgado en las últimas horas.

El jerarca atribuyó el aumento de los delitos y la violencia en los últimos meses a los cambios en el Código del Proceso Penal (CPP), que definió como “más benigno”.

Vázquez aseguró que con el Programa de Alta Dedicación Operativa (PADO) las rapiñas bajaron en promedio 13% en los últimos dos años.

Pero esto ocurrió hasta octubre del año pasado. En noviembre comenzó a regir el nuevo CPP y a partir de allí se dispararon

los delitos, dijo el jerarca, hermano del presidente Tabaré Vázquez.

Según el subsecreta­rio del Interior, desde entonces los delincuent­es son detenidos por la Policía pero en su mayoría -o buena parte- son formalizad­os (acusados por un fiscal) pero esperan en libertad el juicio que eventualme­nte los condene.

Vázquez dice que comparó el primer trimestre de 2018 con el mismo período de 2017 y las formalizac­iones (lo que antes eran procesamie­ntos) bajaron en cerca de 1.000 personas.

En relación con esto -según Vázquez- en el último año hay 1.400 presos menos en las cárceles, y si la mitad son reincident­es (según las estimacion­es oficiales), “entonces hay 600 o 700 delincuent­es robando todos los días”. “Los fiscales reconocen que tienen 200 casos en estudio y 800 que no pueden atender”, dijo.

Sensación“es real”

Por esta razón, agregó el número dos del Ministerio del Interior, se propuso un proyecto de ley para que los delincuent­es formalizad­os (procesados) esperen en prisión el juicio y no queden en libertad, como pasa en muchos casos.

“Lo mejor es que se apruebe la modificaci­ón del CPP. Que los reincident­es vuelvan a la cárcel”, apuntó.

Jorge Vázquez reconoció que se vive una sensación de insegurida­d mayor, y que “es real”. “Nos preocupa la sensación de insegurida­d que tiene la gente, que es real. Durante dos años veníamos bajando las rapiñas y de un mes a otro se dispararon los delitos. Qué es lo nuevo, que los delincuent­es quedan libres y las cárceles se están vaciando”, resumió.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay