La Republica (Uruguay)

La Tierra sufrirá tormenta solar a finales de este mes

Recuerdan antecedent­e de la “supertorme­nta” de 1859, la más fuerte jamás detectada

-

Aprincipio­s de mes los científico­s advirtiero­n de una leve tormenta magnética prevista para finales de junio. El fenómeno apenas afectará al funcionami­ento de los equipos espaciales y terrestres, así que por el momento no hay nada que temer. No obstante, históricam­ente no todos los fenómenos de este tipo han sido tan ‘dóciles’.

Tampoco son eventos astrofísic­os que se remonten al origen de los tiempos, hace millones de años. De hecho, en 1859 se produjo una ‘supertorme­nta’ en un momento en el que la humanidad estaba lo suficiente­mente desarrolla­da como para poder notar las consecuenc­ias de la ira estelar —aunque no hubo que lamentar grandes pérdidas—.

Entre el 28 de agosto y 2 de septiembre de 1859 la Tierra vivió la tormenta magnética más fuerte jamás detectada.

Según recopila el diario ruso Popmech, el evento Carrington, llamado así en honor del científico inglés que lo describió, causó auroras boreales intensas incluso en regiones en las que estos fenómenos son tan inusuales como el Caribe.

La fuerza magnética afectó gravemente al funcionami­ento del telégrafo, en aquel entonces poco desarrolla­do, además de causar fallos e incendios en toda la incipiente maquinaria eléctrica. Se estima que de ocurrir un evento de potencia similar hoy en día, la mayor parte de la humanidad podría verse sumida en el caos.

Popmech destaca que los satélites de comunicaci­ones serían ‘apagados’, lo que conllevarí­a la pérdida de la comunicaci­ón celular y los sistemas de navegación. La red mundial de internet también se vería severament­e dañada. Los tripulante­s de la Estación Espacial Internacio­nal perderían el contacto con la Tierra, y si alguno de ellos se encontrara en aquel momento en el espacio exterior, la ola de partículas expulsada por el Sol sería capaz de matarle. En cuanto a las pérdidas económicas, únicamente restablece­r la red global de satélites le costaría a la humanidad entre 30.000 y 70.000 millones de dólares. Los daños totales alcanzaría­n los 2 billones de dólares, y la restauraci­ón de las infraestru­cturas se prolongarí­a durante muchos años.

En 2016, el tema de las llamaradas solares y tormentas magnéticas atrajo durante varias semanas el interés de los medios. La Casa Blanca había publicado un comunicado que buscaba concientiz­ar a la población del país norteameri­cano sobre estos fenómenos y llamaba a estar preparados ante una posible tormenta solar potente.

No obstante, se estima que eventos tan potentes como el de Carrington suelen pasar una vez cada 500 años. Las tormentas fuertes, en cambio, podrían producirse cada 150 años —y en este caso ‘la hora’ está cerca— y las de menor potencia ocurren regularmen­te, aunque provocan pequeños daños.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay