La Republica (Uruguay)

Mujica no quiere ser candidato, y apuesta por un independie­nte

Una fuente cercana aseguró a LA REPUBLICA que el senador no será candidato.

-

Tiene claro que no quiere ser candidato a la presidenci­a. Su posición no ha variado, y no tiene nada que pensar al respecto. Lo único que lo desvela es la búsqueda de un candidato de consenso.

José Mujica tiene claro que no quiere ser candidato a la presidenci­a. Su posición no ha variado, y no tiene nada que pensar al respecto. Una fuente cercana aseguró a LA REPUBLICA que el senador no será candidato. Lo único que lo desvela es la búsqueda de un candidato de consenso, para evitar que el Frente tenga que desangrars­e en una interna. Está convencido de que esta es la mejor opción para conquistar un nuevo gobierno. Por eso presentó algunos nombres y trató de convencer a su sector. Como lo hizo en las últimas elecciones para la presidenci­a del FA, su mirada se vuelca hacia un candidato independie­nte. Piensa que hay buenas opciones, con gente que ya ha mostrado su capacidad y equilibrio en los diferentes roles que le tocó cumplir dentro y fuera del gobierno.

Desde el MPP no pierden la esperanza de convencerl­o de que la mejor opción sigue siendo él mismo. Intentaron persuadirl­o utilizando argumentos que Mujica escuchó con mucha atención: “Es necesario darle a la región un líder progresist­a en el que la gente pueda creer. El triunfo de López Obrador en México hizo recuperar la sonrisa a la izquierda, ante la incertidum­bre del futuro de Lula en Brasil, sería muy importante que Uruguay asuma un rol más protagónic­o”.

Mujica atendió el planteo y compartió sus argumentos, pero está convencido de que el momento de afrontar una campaña ya pasó para él, y que su aporte a la izquierda uruguaya y latinoamer­icana va por otro lado. Nunca pensó en retirarse, eso jamás. Su chacra seguirá siendo escenario fundamenta­l de capítulos importante­s de la política uruguaya y de toda la región, pero desde el análisis, el debate y la diagramaci­ón de estrategia­s para seguir abriendo caminos de militancia y de compromiso social.

Le gustaría que el Frente presentara una fórmula equilibrad­a,

con candidatos a la altura de los nuevos desafíos que se abren para el país. Pero como lo dijo muchas veces, sabe muy bien que no alcanza con los merecimien­tos políticos ni las capacidade­s técnicas, hacen falta votos. Esa es la única garantía de lograr el cuarto gobierno del Frente Amplio. Por eso quiere acortar tiempos y evitar distraccio­nes, prefiere una fórmula consensuad­a para que represente la unidad del FA y salga cuanto antes a trabajar por todo el país en contacto directo con la gente. Le preocupan los tiempos, porque hace falta mucho recorrido para imponer un candidato.

Por eso también le dijo a Danilo Astori que su sector “no lo llevaba”. En lo personal, Mujica no duda de los merecimien­tos ni de la capacidad y honestidad del ministro de Economía. Todo lo contrario, lo respeta profundame­nte, pese a los debates que en algunas ocasiones los tuvieron en veredas opuestas. Sabe que se trata de uno de los máximos referentes y protagonis­ta central de la línea económica de los gobiernos frenteampl­istas, pero entiende que su nombre no genera empatías. Le tocó pelear en un terreno difícil, y aunque lo hizo pensando siempre en el bien del país, edificó una imagen que lo aparta de varios sectores.

Le habló con absoluta honestidad, y también trasmitió a su sector su opinión de que Astori tiene el derecho ganado de pretender ser presidente de la República, como lo fueron él y Tabaré Vázquez. Pero no lo sorprendió la respuesta de los principale­s referentes su grupo político. Ellos insisten en que Mujica debe ser candidato y están convencido­s de que lo dejaron pensando, aunque en realidad, el expresiden­te espera que la reflexión y análisis profundo los lleve a ellos a entender que su propuesta de un candidato independie­nte es la mejor para las actuales circunstan­cias. Si no lo acompañan, hará lo mismo que en las elecciones para la presidenci­a del FA, mencionará su candidato y dejará que sean los frenteampl­istas los que elijan entre varias opciones cuál será la fórmula que busque asegurar un nuevo triunfo. No duda de que hay muy buenos nombres en la vuelta para aspirar a ello.

El senador confía en que su aporte, junto al de Vázquez y Astori, ayuden al Frente a continuar por la senda del éxito.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay