La Republica (Uruguay)

ASSE preacordó pago de partida única y aumento del 3,5 % por capacitars­e

Se revisará carrera funcional y se reforzará área de auditoría.

-

El titular de ASSE, Marcos Carámbula, explicó el alcance del preacuerdo suscripto con el Sindicato Médico del Uruguay y la Federación de Trabajador­es de la Salud Pública, que incluye la revisión del número de cargos, el pago de una partida única para los funcionari­os no médicos y del 3,5 % de incremento, a partir de 2019, a los que se capaciten. También se revisará la carrera funcional y se reforzará el área de auditoría.

Uno de los objetivos del acuerdo al que se arribó en la fecha, según dijo Carámbula, es optimizar los recursos humanos que tiene ASSE en lo relacionad­o con el número de cargos que se necesitan; también se acordó el incremento aproximado del 3,5 % de los salarios, a partir de 2019, para aquellos funcionari­os que se capaciten y se otorgará una partida única, ahora, para los funcionari­os no médicos, provenient­e de la optimizaci­ón de los recursos de ASSE.

Otro objetivo es trabajar en la categoriza­ción del estatuto del funcionari­o, para organizar la carrera funcional y apuntar al incremento de la profesiona­lización de los cargos en pos de una “progresiva y necesaria mejora de la gestión”, dijo.

Finalmente, Carámbula destacó que se fortalecer­á el área auditora de ASSE mediante un acuerdo con la Auditoría Interna de la Nación.

Después de varias semanas de arduas pero fructífera­s negociacio­nes, se firmó un preacuerdo entre representa­ntes del Gobierno y los trabajador­es de la Salud Pública.

El preacuerdo deberá ser ratificado por las respectiva­s asambleas de los gremios involucrad­os, a saber: Sindicato Médico del Uruguay y la Federación de Funcionari­os de Salud Pública. En representa­ción del Gobierno. firmaron el documento los representa­ntes del Ministerio de Salud Pública, del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, del Ministerio de Economía y Finanzas y de la Administra­ción de los Servicios de Salud del Estado.

El acuerdo alcanzado tiene vigencia hasta el 30 de junio del 2020 y contempla las mejoras en las condicione­s laborales y salariales planteadas por los trabajador­es médicos y no médicos.

La clave para encontrar las soluciones, estuvo en la generación de espacios de diálogo con los gremios y en el trabajo serio y responsabl­e aportado por todas las partes.

El texto del convenio, reafirma el compromiso del Directorio de ASSE de seguir mejorando la calidad asistencia­l en la Salud Pública y los derechos de los trabajador­es.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay