La Republica (Uruguay)

“Somos artesanos, no sé, qué es un artista”

El músico uruguayo con El Trío Oriental tocará en Sala Zitarrosa.

- Mariana Peralta

EZitarrosa. l Trío Oriental regresa a escena el próximo 30 de julio, será en la emblemátic­a Sala Formado tiempo atrás con el fallecido Osvaldo Fattoruso en el ensamble, el Trío Oriental retomó la actividad con Fabián Miodownik en la percusión. El 30 de julio podremos ver a Miodownik, a Hugo Fattoruso en el piano y a Daniel Maza en bajo.

El alumbramie­nto del Trío Oriental quedó sintetizad­o en un disco homónimo, editado en 2012. La fórmula del ensamble es simple de enunciar y difícil de emparentar: el equilibrio entre los criterios de libertad del jazz con el pulso territoria­l del candombe, montados sobre un espíritu proclive a la fusión y una enorme pericia técnica que, sin embargo, eligen no sobreexpon­er en escena.

En el Trío Oriental confluye tres referentes de la música rioplatens­e pero que a la vez dialogan con otros lenguajes como el jazz, el funk, la fusión y samba. El repertorio del Trío integra composicio­nes como “12 días” de Amuedo, el ritmo de “Daimo” de Hugo Fattoruso,“El once”de Maza o“De viaje”, también de Fattoruso, así como temas inéditos del próximo disco .

El piano de Fattoruso - a la vez ubicado en el rol de la dirección -, mientras que el bajo de Daniel Maza alterna entre el rol del sesionista y el ocasional primer plano cuando el ensamble lo requiere. Miodownik se afirma sobre la tradición del recordado Osvaldo Fattoruso en el instrument­o.El disco delTrío Oriental, que invoca sin culpa los lenguajes del jazz, el funk, el candombe y el samba, fue registrado en 2012 en los emblemátic­os estudios Sondor de Montevideo (el primero de Latinoamér­ica en registrar álbumes en 45 rpm), donde se grabaron obras clave de la música rioplatens­e.

“Somos compositor­es, somos gente que estudia el instrument­o , que practica todos los días. En el concierto vamos a mostrar nuestra pasión y el orgullo de mostrarlo en el estado en que estamos hoy en día.Yo estoy tocando música hace unos cuantos años es una responsabi­lidad muy grande”, reflexionó Hugo Fattoruso en entrevista con República Radio (lacatorce1­0).

Mantener la vigencia

Hugo Fattoruso es uno de los referentes de la música en el Río de la Plata, se define como un artesano que trabaja con las notas musicales. “El secreto para mantener la vigencia en el mundo de la música no sé cual será, hay que tener un poco de suerte y que el público acompañe. También pienso que son golpes de suerte. El trabajo rinde sus frutos, nosotros somos artesanos, no somos artistas, no sé qué es un artista. Nosotros somos artesanos, trabamos con notas, para mantener la vigencia la verdad no sé qué hay que hacer. El mundo de la música es gigantesco, no hay una fórmula,

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay