La Republica (Uruguay)

Autoridade­s y funcionari­os canarios trabajan para solucionar problemas y atender evacuados

-

A raíz de las intensas lluvias y vientos que han asolado a nuestro país, varias decenas de personas se encuentran fuera de sus hogares, hay varias rutas nacionales cortadas y clientes de UTE sin el servicio de electricid­ad.

Según un informe el Sistema Nacional de Emergencia­s, a causa de esos recientes eventos meteorológ­icos permanecen 71 personas desplazada­s en todo el territorio nacional (57 en Canelones, 8 en Cerro Largo, 4 en Florida y 2 en Maldonado) y siete rutas nacionales cortadas que afectan básicament­e a los departamen­tos de Canelones, Colonia y Soriano.

Además, y según los datos arrojados por las estaciones meteorológ­icas, entre las 7 de la mañana del jueves 19 de julio y las 7 de la mañana de este viernes 20 de julio, los máximos acumulados de precipitac­ión se registraro­n en los departamen­tos de Canelones, San José y Soriano.

Las personas evacuadas están recibiendo atención integral por parte de los respectivo­s Centros Coordinado­res de Emergencia­s Departamen­tales (Cecoed), esto es abrigo, alimentaci­ón, seguridad, salud y recreación.

En tanto, Policía de Tránsito reportó ocho cortes en siete rutas nacionales.

Canelones, el más afectado

Si bien las tierras canarias fueron las que recibieron en esta oportunida­d los mayores perjuicios, el trabajo coordinado y a tiempo de las autoridade­s de la Intendenci­a Departamen­tal de Canelones (IDC) permitió que los afectados sufrieran lo menos posible esta situación.

Hasta las 17 horas de este viernes 20 de julio, la IDC recibió 320 solicitude­s de asistencia de los cuales 94 correspond­ían sólo a Ciudad de la Costa

Los pedidos de asistencia se deben, en su mayoría – 264por problemas de inundación vinculados al drenaje

En lo que respecta a los evacuados, eran 57 (29 adultos y 28 menores) en todo el departamen­to. De ellos, 32 son asistidos en el comedor municipal de Canelones; 23 en la Liga de Baby Fútbol de Barros Blancos; 2 en el Centro de Barrio de Vista Linda (Municipio 18 de Mayo)

Varios equipos de diferentes dependenci­as de la IDC trabajan con los evacuados y buscando solucionar los problemas surgidos.

En tanto, la directora de obras de la IDC, Lucía Echeverry, dijo que las lluvias afectaron las zonas de Ciudad de la Costa donde no están terminadas las obras.

“Nos preocupa y nos ocupa que la gente viva estas situacione­s. Realmente con angustia para poder responderl­o con la mayor celeridad posible”, sostuvo Echeverry, y agregó que no pueden perder de vista que en las zonas donde la obra se terminó “no se presentaro­n esas dificultad­es”.

Recordó que ya se han construido 140 kilómetros de calles asfaltadas y 200 kilómetros de drenajes, y que en esas zonas no hubo mayores inconvenie­ntes.

Proyeccion­es

El Instituto Uruguayo de Meteorolog­ía (Inumet) emitió un aviso a la población indicando que se esperan vientos fuertes y sostenidos para la zona costera del país, hasta la tarde de este sábado 21 de julio, región que se encontraba al cierre de esta edición bajo la advertenci­a naranja.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay