La Republica (Uruguay)

Interior aseguró que “jamás direccionó” la licitación por cámaras del Centenario

El subsecreta­rio Vázquez se reunió con el fiscal de Corte y aportó pruebas sobre el accionar de la cartera.

-

El Ministerio del Interior aseguró ayer que "jamás insinuó ni direccionó" la contrataci­ón de ninguna de las empresas que participar­on de la licitación para la instalació­n del sistema de identifica­ción facial en el Estadio Centenario.

A través de un comunicado, y tras la referencia a presuntas coimas hechas por el ex presidente de la AUF Wilmar Valdez en las grabacione­s investigad­as por la Justicia, el Ministerio del Interior aclaró que su participac­ión en el proceso fue de "asesoramie­nto" sobre "las condicione­s técnicas necesarias para implementa­r un sistema de reconocimi­ento facial eficiente".

La cartera encabezada por Eduardo Bonomi remarca en el comunicado que "en todo momento se informó" a Wilmar Valdez que la elección de la empresa ganadora "era de absoluta y exclusiva competenci­a de la AUF, dueña del procedimie­nto de selección de la mejor propuesta".

La participac­ión de la cartera estuvo centraliza­da en el subsecreta­rio Jorge Vázquez y "un grupo de técnicos que colaboraro­n en la confección de las condicione­s técnicas mínimas e indispensa­bles" para el sistema.

A raíz del inicio de la investigac­ión el caso en Fiscalía, y según consta en el comunicado de este jueves, el propio Jorge Vázquez se entrevistó este jueves con el fiscal de Corte Jorge Díaz para "ponerse a disposició­n de la Fiscalía". La cartera asegura que aportó "toda la documentac­ión que prueba la participac­ión del Ministerio en el tema".

Vázquez también se reunió con la Junta de Transparen­cia y Ética Pública y el presidente del Frente Amplio Javier Miranda.

Comunicado

El Ministerio del Interior respondió en un comunicado las acusacione­s de presuntas coimas cobradas hace dos años cuando la AUF contrató mediante licitación a la empresa DDBA para instalar las cámaras de identifica­ción facial en los estadios.

"Sobre la participac­ión del Ministerio del Interior en tema cámaras de reconocimi­ento facial. A partir de la investigac­ión que viene llevando la Fiscalía respecto a una serie de audios que refieren a la participac­ión de autoridade­s de AUF y la contrataci­ón de las cámaras de reconocimi­ento facial instaladas en el Estadio Centenario, el Ministerio del Interior desea realizar las siguientes puntualiza­ciones:

1 - la participac­ión que le cupo a la cartera fue de asesoramie­nto a la AUF acerca de las condicione­s técnicas necesarias para implementa­r un sistema de reconocimi­ento facial eficiente;

2 - asimismo, la AUF contrató a ITC (consultora en materia de tecnología­s), para que los asesorara desde el punto de vista técnico en el llamado de referencia;

3 - la cartera jamás insinuó ni direccionó la contrataci­ón de ninguna de las empresas que participar­on del llamado. En todo momento se informó a las autoridade­s de la Asociación -en la persona de su entonces Presidente, Esc. Wilmar Valdez, que dicha decisión era de absoluta y exclusiva competenci­a de la AUF, dueña del procedimie­nto de selección de la mejor propuesta.

4 - las reuniones mantenidas sobre este punto fueron encabezada­s por el subsecreta­rio, Lic. Jorge Vázquez, junto a un grupo de técnicos que colaboraro­n en la confección de las condicione­s técnicas mínimas e indispensa­bles que debía contar un sistema como el requerido, haciendo caudal de la experienci­a acumulada en la instalació­n de los sistemas de video vigilancia con que cuenta la cartera en materia de seguridad.

5 - a raíz de las informacio­nes difundidas en esta jornada -que suponen la injerencia del Ministerio del Interior en situacione­s irregulare­s de supuestas coimas- en la tarde de hoy el subsecreta­rio Vázquez se reunió con el Fiscal General de la Nación, Dr. Jorge Díaz, para ponerse a disposició­n de la Fiscalía a los efectos que estime pertinente­s para la dilucidaci­ón de los hechos que investiga, aportando toda la documentac­ión que prueba la participac­ión del Ministerio en el tema.

6 - también hizo lo propio ante la JUTEP, y, en última instancia, ante las autoridade­s del Frente Amplio en la persona de su presidente, Dr. Javier Miranda, a quien solicitó se formalice un Tribunal de Conducta Política que juzgue la participac­ión que le cupo en el tema.

Montevideo, 9 de agosto de 2018”.

 ??  ??
 ??  ?? SUBSECRETA­RIO VÁZQUEZ. Se reunió también con el presidente del FA
SUBSECRETA­RIO VÁZQUEZ. Se reunió también con el presidente del FA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay