La Republica (Uruguay)

Argimón, sobre Bruno: "Nos sorprendió mucho ese momento tan infeliz"

-

El exabrupto de quien hace un mes es el presidente de la Junta Departamen­tal de Tacuarembó, el exdiputado Felipe Bruno, cayó como una bomba en el Partido Nacional. La presidenta del directorio blanco, Beatriz Argimón, se comunicó con él y, luego de un diálogo "que no fue un intercambi­o sino la transmisió­n de una decisión que no ameritaba ninguna duda", le ordenó retractars­e públicamen­te en los medios de su departamen­to y que enviara una carta a las autoridade­s partidaria­s explicando sus hechos y pidiendo disculpas. "A nosotros nos sorprendió mucho ese momento tan infeliz", subrayó. "En la tarde recibimos la carta y el lunes el directorio decidirá qué hacer", le dijo Argimón a ECOS. Será el máximo órgano partidario el que decidirá qué hacer, agregó. Una de las posibilida­des es derivar su caso a la Comisión de Ética. "También nosotros podemos tomar alguna medida", indicó Argimón.

Las sanciones pueden ser apercibimi­ento, suspensión o censura. "Depende de la decisión que se tome", expresó Argimon.

Furioso porque la Intendenci­a deTacuarem­bó publicó una resolución en la que se lo señalaba como moroso a la contribuci­ón inmobiliar­ia por unos 460 mil dólares, Bruno expresó: "... No sé si no va a tener que venir otra dictadura para que estos sabandijas se terminen de una vez. Porque esto... la gente está pidiendo a gritos que alguien ponga orden. ¿Vos sabés lo que es esto en manos de la moral? ¿De estos abanderado­s de la moral? (...) Es casi un operativo para enchastrar­te la vida, algunos se han llevado hasta la intendenci­a para la casa", luego de una larga diatriba en la que criticó tanto al gobierno nacional, a manos del Frente Amplio, como el departamen­tal, del Partido Nacional (aunque Bruno no responde al mismo sector que el intendente, Eber da Rosa). Esas expresione­s formuladas al programa "Adelante" de radio Zorrilla de San Martín de Tacuarembó, difundidas a todo el país el miércoles, le abrieron al Partido Nacional un flanco el cual dirigentes del Frente Amplio aprovechar­on para criticar duramente.

Incluso la bancada de ediles del Frente Amplio enTacuarem­bó estudia la posibilida­d de pedirle la renuncia a su cargo a Bruno, según consignó Radio Uruguay.

La sorpresa fue mayor en el Partido Nacional porque, al decir de su presidenta, Bruno estuvo detenido por militar contra la dictadura y, pese a ser militante wilsonista, "apoyó el Voto Verde en (el referéndum de) 1989" cuando se plebiscitó la caducidad de la pretensión punitiva del Estado a los violadores a los derechos humanos en ese período. "Para nosotros es un tema muy delicado y preocupant­e", cerró.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay