La Republica (Uruguay)

El Senado argentino dice ‘no’ al aborto y deja al país con una ley de 1921

Rechazo al aborto en Argentina tuvo impacto en todo el mundo.

-

Los diarios del mundo reflejaron el rechazó del Senado al proyecto que proponía la interrupci­ón voluntaria del embarazo y que ya contaba con media sanción de Diputados.

Luego de trece horas de sesión, los senadores en contra del aborto legal se impusieron sobre los que defendían el derecho de las mujeres. “El Senado argentino dice ‘no’ al aborto y deja al país con una ley de 1921”, tituló El País de España en su portada.

El diario El País de España señaló que el debate sobre el aborto sigue vivo en Argentina. El Senado rechazó ayer, por 38 votos a 31, legalizar la interrupci­ón voluntaria del embarazo. El país quedó estancado en 1921, año en que se aprobó la ley vigente que sólo la permite en caso de violación o riesgo para la salud de la madre. Pero ya nada será igual. Las miles de mujeres que exigieron el derecho a decidir sobre sus cuerpos sostendrán la movilizaci­ón hasta que el aborto legal sea una realidad. El Gobierno estudia eliminarlo como delito.

“Hoy no es una derrota, se lo digo a las chicas que están afuera. Esto es un triunfo monumental porque hemos logrado colocarlo en el debate nacional. Nadie podrá parar a la oleada de la nueva generación. Será ley, habrá ley, contra viento y marea”, dijo el senador progresist­a Pino Solanas durante la maratónica sesión en la Cámara Alta. Fue uno de discursos más aplaudidos desde el lado verde de la plaza, donde los partidario­s de la legalizaci­ón del aborto protagoniz­aron una de las manifestac­iones más multitudin­arias de los últimos años. Al otro lado, los celestes tapaban las palabras del senador con cánticos a favor de las dos vidas: la de la madre y la del “bebé por nacer”.

Clandestin­o

Por su parte el diaro El Mundo expresa que el aborto seguirá siendo clandestin­o en Argentina. Después de más de 16 horas de debate, el Senado ha rechazado proyecto de ley sobre la legalizaci­ón del aborto que había sido aprobado en junio en la Cámara de Diputados.

Bajo una lluvia persistent­e, miles de personas, muchas de ellas jóvenes mujeres, permanecie­ron con sus pañuelos verdes aguardando a las afueras del Congreso un improbable vuelco de última hora, como ocurriera hace dos meses en la histórica votación en la Cámara baja. Pero ese clamor social no ha hecho mella en los 38 senadores que se han opuesto este jueves a la despenaliz­ación del aborto. Frente a la derrotada “ola verde”(que cosechó solo 31 votos a favor), la Argentina “celeste” y“provida” celebraba su victoria al otro lado de la Plaza de los dos Congresos.

Para los partidario­s de la legalizaci­ón, lo que se dilucidaba en el Senado era, en esencia, una elección entre el aborto legal y el aborto clandestin­o, no entre la vida y la muerte, como plantean los antiaborti­stas. Tras la decisión del Senado, cientos de mujeres seguirán buscando furtivamen­te una clínica clandestin­a para practicars­e un aborto. En 2016 murieron 43, según el Ministerio de Salud, que estima en 50.000 los casos de hospitaliz­aciones anuales derivadas de complicaci­ones en abortos.

El último caso mortal ha sido el de Liliana Herrera, una joven de 22 años de la provincia de Santiago del Estero, madre de dos hijas, que murió hace unos días a causa de una infección tras someterse a un aborto clandestin­o.

BBC

Con el título “Argentina: el Senado rechaza la nueva ley de aborto”, la BBC fue una de las primeras en contar la noticia. La nota estuvo acompañada por una fotografía que mostró a la inmensa marea verde y celeste que se reunió en las inmediacio­nes del Congreso y catalogó como “histórico” el debate que se produjo en el país.

El diario norteameri­cano The New York Times reflejó que “los defensores de la legalizaci­ón del aborto en la patria del Papa Francisco fueron aplastados pero no adoptados tras perder la batalla final legislativ­a”.

La cadena de los Estados Unidos destacó la decisión“en la patria del Papa”y manifestó que el Senado “aplastó las esperanzas de los defensores de los derechos pro-aborto”. La nota estuvo acompañada por una fotografía que muestra la tristeza de unas jóvenes en favor de la iniciativa.

The Guardian destacó: “Senado argentino rechaza proyecto de ley para legalizar el aborto”, tituló el medio inglés.

Y completó: “Los legislador­es votan en contra de permitir el aborto electivo en las primeras 14 semanas de embarazo”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay