La Republica (Uruguay)

Decideron la ley que afecta a millones

-

Todos los focos estaban puestos en Argentina y la votación que podría llevar a una reforma de la ley que permanece intacta desde 1921. Los 72 Senadores de la Cámara Alta se sometieron a una votación sobre la legalizaci­ón del aborto en el país, un proyecto que había sido aprobado por la Cámara de Diputados el pasado mes de junio y que pretendía garantizar un aborto legal, seguro y gratuito. Sin embargo, tras 16 horas de debate, la Cámara Alta frenó el proyecto con el voto en contra de 38 senadores frente a 31 que sí estaban a favor. Así pues, tras 22 jornadas de discusión durante tres meses, el aborto en Argentina sigue siendo tipificado como un delito penado con hasta cuatro años de cárcel. De los 72 senadores que configuran la Cámara Alta, 30 son mujeres y 42 son hombres. De estas 30 mujeres que tenían en su mano el futuro de las argentinas, la mitad se postularon contrarias a la ley del aborto; 14 votaron a favor y otras 14, en desacuerdo. Por su parte, María Eugenia Catalfamo no se presentó a la votación y Carmen Crexell, se abstuvo. Quienes avalaron el proyecto se encuentran, en su mayoría, en lospartido­s progresist­as argentinos. Once legislador­es del Partido Justiciali­sta, movimiento fundado por Juan Domingo Perón, una del Frente Amplio Progresist­a y apenas dos de Cambiemos, el partido de Mauricio Macri. Mientras, en contra se encuentran en su mayoría senadoras del partido de gobierno, con seis votos. Las siguen cuatro legislador­as del PJ, una del kirchneris­mo y tres de partidos menores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay