La Republica (Uruguay)

Director de Vialidad negó vínculo con Grinor y elevó caso a la Jutep

Sergio Michelena, negó vinculació­n alguna con Grinor y elevó hace una semana un pedido de evaluación ante la Junta de Transparen­cia.

-

El director de Vialidad de la Intendenci­a de Montevideo, Sergio Michelena, negó vinculació­n alguna con Grinor y elevó hace una semana un pedido de evaluación ante la Junta de Transparen­cia y Ética Pública (Jutep) para que estudie su accionar. En declaracio­nes a Radio Uruguay, Michelena dijo que acatará la resolución de la Juntapero rechazó que desde su cargo se hayan podido generar favoritism­os a favor de una empresa.“Eso es falso absolutame­nte”, afirmó. El jerarca fue fundador de la empresa que ha trabajado para la Intendenci­a ganando procesos licitatori­os y llevando a cabo el 25% de las obras, por ejemplo, la tarea de reacondici­onamiento vial de la zona de Tres Cruces. Según publica el diario El País, en el Sistema Integrado de Informació­n Financiera (SIIF) figura que Michelena es -a la fechauno de los autorizado­s para cobrar cheques de la empresa, lo que el jerarca explicó que es un error y que procurará averiguar por qué aún figura su nombre. La empresa aclaró a su vez en un comunicado que Michelena no es accionista ni director de la empresa desde el 20 de enero de 2015 y que, posterior a esa fecha, el único vínculo que mantuvo fue como asesor, que concluyó en setiembre de 2016 (ver nota aparte).

En tanto, Michelena aclaró al programa Informe Nacional de Radio Uruguay, cuál fue su vínculo con Grinor y cuál es su situación actual.

El director deVialidad explicó que -en el proceso de licitación de obras- él define los requerimie­ntos pero luego no tiene injerencia en la adjudicaci­ón. Por otra parte admitió tener acciones en la empresa Abarca, una firma que tiene contrato con la Intendenci­a pero que, aclaró, en su momento el Intendente, en conocimien­to de la situación, lo excusó de participac­ión alguna.

Agregó que la semana pasada elevó a la Jutep su caso y dijo que acatará la resolución.

“Segurament­e lo que aparece hoy en el diario sea un error de los nuevos propietari­os de la empresa que nunca actualiaro­n la lista o la lista está desactuali­zada de alguna manera”, expresó Michelena. “Yo fui socio fundador de la empresa en el año 1993 eso lo he repetido a todos los que me lo han preguntado hasta julio de 2014 tuve cargo ejecutivo finalizand­o un proceso de venta que comenzó en 2013 y terminó en 2014. Posteriorm­ente, me llamaron los nuevos propietari­os para que yo sea asesor técnico de la gerencia general y en eso estuve hasta agosto de 2016 que renuncié y asumí en setiembre en la intendenci­a como director de vialidad”.

Agregó que hoy no mantiene ningún vínculo. Precisó que su perfil “es técnico” y que en la empresa “nunca manejé la parte administra­tiva porque no era mi ámbito” y afirmó que “sería apropiació­n indebida si fuera y cobrara un cheque”.

Consultado sobre su rol en la Intendenci­a, Michelena afirmó que “no participo del proceso de compra de ninguna obra”.

“Identifica­mos cuales son los trabajos que es necesario hacer y desde el punto de vista técnico, decimos qué es lo que precisamos; después entregamos eso a compras y la gerencia se encarga de iniciar el proceso y darles las garantías del caso”. Precisó también que el intendente es quien da el último visto y quien termina adjudicand­o. “Yo recien ahí me entero quien ganó la obra”, dijo.

Con respecto a la firma Abarca, admitió que su vinculació­n con esta empresa “lo aclaré cuando entré a la intendenci­a, y así lo hice”. Además, la empresa “tiene un contrato con la intendenci­a, que es la ampliación de Batlle y Ordóñez que implicaba un contrato con una obligación de mantenimie­nto y pagos financiado­s, ese contrato terminó en 2017”. Por ese motivo, agregó, “fue que pedí que me excusara de intervenir y así fue”.

Michelena reunió los antecedent­es del caso y solicitó a la Jutep que informara acerca de si existen contradicc­iones éticas” la cual todavía no se pronunció. Fuentes de la Intendenci­a dijeron a LA REPÚBLICAq­ue se insistiría hoy ante la Jutep para que se pronuncie lo antes posible. El jerarca manifestó que se atendrá al resultado, sea cual sea. Dijo que sobre el punto podrá haber distintas opiniones, pero sostener que se pueden generar favoritism­os “es falso absolutame­nte”.

Denuncia “falsa”

En julio pasado, la secretaria general de Adeom Valeria Ripoll denunció que el Director de Vialidad “está directamen­te vinculado a una empresa privada que tiene prácticame­nte el monopolio de la vialidad y de todas las obras del Fondo Capital y era su gerente hasta antes de ser el Director deVialidad y se está contratand­o cada vez más a esta empresa. La IM, en un comunicado, afirmó que la denuncia es “falsa”, recordó que Micheliena, ingresó en setiembre de 2016 a la IMy de inmediato solicitó no participar en asuntos relacionad­os con Grinor SA, lo que fue refrendado por el intendente Daniel Martínez mediante una resolución del 19 de setiembre de 2016. Desmintió que la citada empresa tenga “prácticame­nte el monopolio de las obras de vialidad” ya que es una de las 10 empresas que actualment­e tiene contratos con la administra­ción, con una participac­ión que no alcanza al 25% del total de las obras, porcentaje muy similar a otras dos empresas de plaza. Por otra parte, se aclaró que ninguna de las tres obraas que se eecutan por ese Fondo le ha sido adjudicada­a, ni siquiera se realizan en la IM sino a través de República AFISA y la Conafin.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay