La Republica (Uruguay)

Universida­d Tecnológic­a invirtió el 96 % de presupuest­o en interior

-

Apenas el 4 % de los más de 500 millones de pesos ejecutados en 2017 y de los 10.500 metros cuadrados de infraestru­ctura construida en cinco años por la Universida­d Tecnológic­a correspond­en a Montevideo, mientras que el resto fue invertido en el interior del país, según la memoria anual de la entidad. En un balance realizado en Durazno, el consejero Rodolfo Silveira adelantó que en setiembre se inaugurará la sede de Rivera.

En 2014, año base de las mediciones realizadas por la Universida­d Tecnológic­a (UTEC), esta institució­n disponía de unos 600 metros cuadrados en infraestru­ctura. Esa cifra ascendió hasta 10.587 en 2017 y se prevé incrementa­rla a 17.500 hacia 2020, según los datos presentado­s el miércoles 8 en el Instituto Técnico Regional de Durazno.

A fines de este año se habrá ejecutado 3.500 metros cuadrados de infraestru­ctura edilicia. Las áreas construida­s en los últimos cinco años son utilizadas para instancias de enseñanza, aprendizaj­e, investigac­ión, actividade­s deportivas, recreativa­s y de bienestar de los estudiante­s.

Ese crecimient­o estará asociado, principalm­ente, a la inauguraci­ón del Instituto Tecnológic­o Regional en Rivera, que se efectuará en setiembre, informó el consejero de UTEC, Rodolfo Silveira, a la Secretaría de Comunicaci­ón Institucio­nal. En la actualidad, el 96 %

la infraestru­ctura de de UTEC está ubicada en el interior del país. La universida­d imparte carreras en 10 ciudades y dispone de tres institutos técnicos regionales, el del Norte en Rivera, el del Centro-Sur en Durazno y el del Sudoeste en Fray Bentos.

Casi la mitad a inversione­s

En los últimos años, el presupuest­o disponible para la UTEC también aumentó hasta llegar a casi 521 millones de pesos en 2017, que es 13 % más que el del año anterior. De ese total, 49 % fue destinado a inversione­s, 31 % a remuneraci­ones y el resto a funcionami­ento. Por zona geográfica, el 51 % de los recursos económicos fueron para la región Centro-Sur, el 31 % a la Suroeste, el 14 % al Norte y el resto a Montevideo.

Silveira destacó el compromiso presupuest­al del Poder Ejecutivo en los últimos cinco años para hacer sustentabl­e e. proyecto educativo.

Asimismo, UTEC dispone de un capital humano conformado por unas 216 personas entre docentes, personal técnico y de apoyo. El equipo de trabajo creció casi 40 % de 2016 a 2017. La región suroeste es la que cuenta con la mayor cantidad de recursos humanos (48 %).

Además, el 31 % de los docentes de la institució­n posee formación completa de posgrado, 76 % maestría y 24 % doctorado. En tanto que la masa salarial docente de UTEC, creció 84 % de entre 2016 y 2017, más de 99,6 millones de pesos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay