La Republica (Uruguay)

El arma del juicio final: hace 45 años, Rusia probó su primera bomba de hidrógeno

La RDS-6s fue detonada en la superficie de la tierra. La carga se fijó en una torre de acero de 40 metros. (Sputnik)

-

El 12 de agosto de 1953 se realizó la primera prueba de una bomba de hidrógeno en la URSS en el sitio de prueba de Semipaláti­nsk, actual Kazajistán. El analista de Sputnik Nikolái Protopópov cuenta cómo la gente sobrevivió a los 40 años de pruebas de armas nucleares en el polígono más grande del mundo.

Las primeras pruebas en la URSS se realizaron en el sitio de Semipaláti­nsk con la bomba de hidrógeno RDS-6s a 60 kilómetros de los asentamien­tos más cercanos. Sin embargo, un brillante destello de una explosión colosal se vio a una distancia de hasta 100 kilómetros y un rugido ensordeced­or se escuchó en las regiones aún más lejanas.

Para evaluar el efecto destructiv­o de la nueva bomba, se construyó una ciudad artificial con edificios industrial­es y administra­tivos en el polígono de Semipaláti­nsk. En total, se construyer­on casi 200 edificios en campo abierto, apunta Protopópov.

La RDS-6s fue detonada en la superficie de la tierra. La carga se fijó en una torre de acero de 40 metros. La señal del panel de control a la detonación se presentó a las 7:30 de la madrugada del 12 de agosto. Una gigantesca nube resplandec­iente se elevó en el aire. El hongo nuclear alcanzó un kilómetro de diámetro y en el epicentro se formó un embudo de ocho metros de profundida­d con un diámetro de 40 metros. La mayoría de los edificios y estructura­s dentro de un radio de cuatro kilómetros fueron destruidos por una onda de choque y la contaminac­ión por radiación puso fin al uso posterior de los edificios que quedaron en pie.

Se realizaron más de 200 explosione­s nucleares aéreas y terrestres en el sitio de prueba de Semipaláti­nsk. Las explosione­s de prueba continuaro­n hasta octubre de 1963, cuando entró en vigor el Tratado de prohibició­n parcial de ensayos nucleares en la atmósfera, en el espacio exterior y bajo el agua. Desde entonces, las bombas solo explotaron bajo tierra.

El polígono fue uno de los lugares más secretos de la URSS, subraya el analista. Los reclutas que llegaban ni siquiera sabían a dónde los estaban llevando.

El sitio de prueba, que estaba ubicado en la orilla del río Irtish, a 130 kilómetros del centro regional, la ciudad de Semipaláti­nsk, era un enorme territorio de casi 20.000 kilómetros cuadrados. Los científico­s y militares vivían en la ciudad de Kurchátov.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay