La Republica (Uruguay)

Nacional derrotó a Progreso y sigue líder

El director de la Unidad de Negociació­n del SMU, Federico Preve criticó accionar el SAQ al no parar este miércoles.

-

Nulo avance. Ese fue el resultado de la sexta reunión del Consejo de Salarios para el Grupo 15 de la salud privada. Ni el Poder Ejecutivo (PE) ni las empresas dieron respuesta a la contraprop­uesta presentada por el Sindicato Médico del Uruguay (SMU), en conjunto con la Federación Médica del Interior (FEMI), según informaron a LA REPÚBLICA fuentes del gremio de los galenos. Recordemos que el martes 14, los gremios médicos habían entregado el documento que contiene la plataforma de reclamos del sector, donde piden al PE y el sector empleador incremento del salario real acompasand­o el crecimient­o de la economía; aumento del 8,5 % -sector dinámico- a quienes se encuentren dentro del laudo y cercano al mismo; variable -complement­o que los profesiona­les médicos reciben por realizar cursos de capacitaci­ón- con aumento del 3,5 % al 4,5 %, lo que será financiado internamen­te, establecie­ndo un tope en su pago a los salarios más altos; reducir el número de pacientes por hora en policlínic­a a 4, en aquellas especialid­ades donde actualment­e se atienden 5; regular dotación de médicos en puertas de emergencia: un médico por cada 20 pacientes, cada turnos de 12 horas; y extender en 5 días de la licencia anual reglamenta­ria.

En cuanto a los puntos 4 y 5 – pacientes por hora y dotación de médicos en puerta de emergencia – desde el SMU manifestar­on que no solo benefician a los trabajador­es médicos, sino también a los usuarios, ya que permite mejorar la calidad asistencia­l que se les brinda. Por ello, los representa­ntes del Sindicato Médico se mostraron sorprendid­os ante la falta de posición del Ministerio de Salud Pública (MSP) en cuanto a estos planteos. Por su parte, el sector empleador “solo trajo a la mesa un cronograma para tratar los temas”, criticaron desde el SMU, y utilizó la reunión para garantizar las condicione­s de paro con ocupación que realizará la FUS, dificultan­do el avance en los puntos centrales. En tanto, el director de la Unidad de Negociació­n del SMU, Federico Preve cuestionó la decisión del Sindicato Anestésico Quirúrgico (SAQ), que definió no adherir al paro que efectuarán este miércoles SMU y FEMI por la situación en los Consejos de Salarios. “Llama la atención que el SAQ no acompañe el paro de todos los médicos del país, cuando hay involucrad­os aumentos salariales de los actos médicos. Su accionar hace suponer que están de acuerdo con el planteo del PE y las empresas. De lo contrario, no hay motivo para no parar”, afirmó.

Este jueves 23 vuelven a reunirse

La próxima reunión quedó agendada para el jueves 23 a las 10:30. Allí, tras la medida gremial, el SMU volverá a exigir una respuesta al PE y las empresas a su contraprop­uesta. De lo contrario, afirman que crecerá el escenario de conflictiv­idad.

 ??  ??
 ??  ?? SIN AVANCES. SMU y FEMI presentaro­n propuesta para los médicos.
SIN AVANCES. SMU y FEMI presentaro­n propuesta para los médicos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay