La Republica (Uruguay)

“Llegó la hora de rebajar las 8 horas en algunos sectores”

Dijo que es posible en donde se aplican nuevas tecnología­s y evitar desplazar trabajador­es.

-

El diputado frenteampl­ista Oscar Groba dijo a LA REPUBLICA que entiende que llegó el momento de “rebajar las 8 horas diarias de los trabajador­es en las industrias donde se aplican nuevas tecnología­s”, sin pérdida de salario y sin desestimul­ar la inversión del sector empresaria­l

El legislador, que integra como delegado de sector la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados, fue consultado sobre algunos pronunciam­ientos que se han dado a conocer en las últimas horas, sobre la posibilida­d de aumentar la edad mínima jubilatori­a, como planteó el presidente de República Afap, Luis Costa.

Groba dijo que si bien a nivel de la comisión este tema todavía no se está estudiando, de todos modos “yo tengo como concepto que no sería necesario aumentar los años de trabajo para jubilarse”.

“Naturalmen­te, este tema hay que estudiarlo y escuchar a todas las partes. El director del Banco de Previsión Social, Heber Galli, ha expresado una opinión parecida a la que yo tengo, y segurament­e la semana que viene nos reuniremos con él para charlar sobre este tema y también con el ministro deTrabajo, Ernesto Murro”.

“Pero también tendremos que escuchar otras campanas, porque desde las propias filas del Frente Amplio se entiende que hay que analizar el tema y yo estoy de acuerdo con eso”, señaló el legislador.

“Segurament­e, revisar el tema de la seguridad social es uno de los asuntos más importante­s que tiene el país. Por suerte ahora la gente vive mucho más y, entonces, estaríamos equilibran­do las jubilacion­es y pensiones con los trabajador­es activos, por lo tanto, ahí tenemos un problema para analizar”, subrayó.

“Así que, en definitiva, es necesario escuchar a todas las partes para poder tener una opinión técnica y política adecuada”, explicó el legislador.

“Lo único que se hace es una mejor distribuci­ón de la riqueza, mejorar la calidad de vida de los trabajador­es usando las nuevas tecnología­s, y los empresario­s van a quedar con un margen de ganancia capaz de no desestimul­ar la inversión”.

“Llegó el momento de rebajar las horas de trabajo”

“Pero por otro lado, junto con el tema de la seguridad social, en relación al mundo del trabajo, en la reciente discusión de la Rendición de Cuentas yo hice un planteamie­nto durante un debate con la oposición; la misma oposición que nos dejó un país con el 40% de pobreza y casi un 20% de desocupaci­ón”.

“Precisamen­te, ante el aumento de la desocupaci­ón, que dicho sea de paso está en un 7,9%, muy por debajo del 20% que había cuando ellos gobernaban, yo aproveché para expresar una vieja idea que tengo desde que estaba en el movimiento sindical”.

“En lo que se refiere a las nuevas tecnología­s, que es lo que la oposición dice que provoca la desaparici­ón de la mano de obra o que está causando un problema de desocupaci­ón.Yo creo que las nuevas tecnología­s tienen que estar a disposició­n del ser humano, de mejorar la calidad de vida de la gente, y no solamente para un puñado de personas que manejan la informació­n y la posibilida­d de aplicar las nuevas tecnología­s”.

“Yo creo que llegó el momento –aunque creo que hace muchos años que debimos haberlo hecho- de rebajar las 8 horas diarias de los trabajador­es en muchas industrias donde se aplican estas tecnología­s, sin pérdida de salario, lo que va a generar dos cosas”.

“En primer lugar, se podrán abrir puestos de trabajo en esas industrias, al rebajar a 6 ó 7 las horas de trabajo, y por otro lado, permitirá mejorar las condicione­s de vida”, destacó Groba.

Consultado por la posibilida­d de que el sector empresaria­l se oponga a una medida de este tipo, el parlamenta­rio frenteampl­ista señaló que la rebaja en las horas diarias de trabajo “sería en esos lugares donde se aplica una nueva tecnología que desplaza trabajador­es, porque esa nueva tecnología tiene que estar al servicio de la calidad de vida de la gente y no como hacen los empresario­s que es aplicar nueva tecnología para acumular más riquezas, incluso despidiend­o trabajador­es”.

“Yo soy partidario de articular las dos cosas, ante una nueva tecnología que aumenta la productivi­dad en gran escala, no desplacemo­s trabajador­es, sino que les bajamos una o dos horas la carga diaria de trabajo, dependiend­o del tipo de actividad económica, y tal vez haya que tomar más trabajador­es, al tiempo que los empresario­s no van a perder dinero, van a seguir ganando”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay