La Republica (Uruguay)

Juan Raúl Ferreira y su inminente acuerdo con el FA: “Soy la parte de la historia de Wilson que el PN quiere olvidar”

“No veo encarnado en las propuestas del Partido Nacional al espacio wilsonista”.

- Ana Bonilla

Juan Raúl Ferreira -hijo del caudillo blanco que desafió a la dictadura cívico-militar desde el Parlamento- manifestó a LA REPÚBLICA que su inminente incorporac­ión a las filas del Frente Amplio “es una decisión a esta altura ineludible, aunque no adoptada formalment­e”. “Es muy importante que uno vaya donde es querido, y no donde más bien quieren que no esté”, agregó.

JParlament­o- uan Raúl Ferreira -hijo del caudillo blanco que desafió a la dictadura cívico-militar desde el

manifestó que su inminente incorporac­ión a las filas del Frente Amplio “es una decisión a esta altura ineludible, aunque no adoptada formalment­e”.“No veo encarnado en las propuestas del Partido Nacional al espacio wilsonista, que ha sido mi formación, mis objetivos de vida política, y muchos años de militancia al lado de mi padre. Esa mística y esa emoción que generaba aquel proyecto de país no está hoy en ningún sector del Partido Nacional”, agregó.

“Wilson enfrentó toda su vida duramente la concepción neoliberal, que hoy es la ideología oficial del PN”.

Cuando hoy se disputa dentro del PN el tema Herrerismo o Wilsonismo, se está disputando el origen partidario que tiene cada dirigente.

Reconoció que la ideología de Wilson Ferreira Aldunate, contenida en“Nuestro Compromiso con Usted”, -el programa de gobierno para las elecciones de 1971- no se puede aplicar a rajatabla 30 años después-, fueron la línea y los principios que reivindicó hasta el día de su muerte.

“Sin embargo, hoy el doctor Ignacio de Posadas publicó un libro en contra de esa concepción, y en la película de Mateo Gutiérrez sobre mi padre, sus primeras palabras fueron: ‘El Compromiso con Usted era un gran mamarracho’. Por su parte, el doctor Lacalle expresó: ‘Mi relación con Wilson nunca fue buena, el peor momento fue el exilio’: a confesión de partes, relevo de pruebas”, expresó.

Cómo se puede sentir identifica­do con un partido que, cuando recibió agresiones físicas serias, ni siquiera hubo una expresión de solidarida­d aunque no lo sintieran su correligio­nario, se preguntó Ferreira.

En su opinión, estos hechos revelan lo que un historiado­r le ha

mencionado repetidas veces:“Sos la cara de Wilson, la parte de la historia de Wilson que el Partido Nacional quiere olvidar”.

El dirigente agregó que es muy importante que uno vaya donde es querido, y no donde más bien quieren que no esté.“Me pregunto: ¿con quién me puedo sentir más identifica­do?”.

El Partido Nacional“antepone los intereses partidario­s a la grandeza nacional, al respeto, porque no puedo entender cómo en oportunida­d de la renuncia del ex presidente Mujica al Senado no haya habido un solo integrante del PN que lo despidiera, que lo saludara siquiera. Los cabezas más importante­s se pararon, se consultaro­n entre ellos, y se retiraron de sala. Ese no es el PN en el que me crié”, expresó. “Las diferencia­s que estoy sintiendo son más que una ideología, es una concepción de la vida, pero además, y sobre todo en esta sustitució­n del argumento -que hoy parece una línea oficial- si alguien te contradice no argumentes en contra, sino que descalifíc­alo, insúltalo y si puedes acúsalo de algún delito”, dijo con tristeza Ferreira.

Confesó no sentirse en casa en el PN,“fue un largo proceso, no me sentí respaldado sino más bien permanente­mente cuestionad­o mientras trabajé en la Institució­n de DDHH, y el PN ejerció un veto prácticame­nte para que no fuera reelecto. Estoy pronto para desembarca­r en las filas del FA, no es una decisión política es el devenir natural de los hechos desde mi distanciam­iento de Partido Nacional”. Hizo hincapié en que la ley le impide ser candidato a nada, por haber sido integrante de la Institució­n de DDHH ni aceptar un cargo de confianza ni ahora ni en el próximo gobierno.“Si hay algo que no pueden decir es que n me vendí por un cargo, porque aunque quisiera no me lo pueden dar”, expresó finalmente.

Homenaje a Alba Roballo

La Cámara de Diputados rindió homenaje días pasados a la Dra. Alba Roballo, por los 110 años del nacimiento de quien fuera la primera ministra que tuvo el país, figura destacada del Partido Colorado, y luego fundadora del FA.

En el transcurso de dicho homenaje la bancada del Partido Nacional estaba prácticame­nte vacía, apenas unos 4 o 5 legislador­es ocupaban su lugar en sala. Y una diputada -hoy transforma­da en figura mediática- se cruzaba de brazos cada vez que se aplaudía para demostrar que ella no aplaudía.

Ferreira manifestó sentirse “dolido”por este hecho, e hizo mención al orador principal, el diputado Óscar Groba, quien lo conmovió al recordar la admiración y el respeto que Wilson sentía por la Dra.

Roballo, al tiempo que también repasó anécdotas de las que ambos fueron protagonis­tas. Alba Roballo y Wilson Ferreira cultivaron una amistad admirable dentro de la discrepanc­ia y la diversidad que los separaba, “aunque probableme­nte la oradora del PN ni siquiera lo debe de saber”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay