La Republica (Uruguay)

Cosse: si el FA se lo propone será candidata

“Le voy a responder a la fuerza política que sí a cualquier cosa que me proponga porque yo soy frenteampl­ista”, sostuvo la secretaria de Estado.

-

La ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse, señaló que le dirá que sí al Frente Amplio si el partido le propone ser precandida­ta, según confirmó este miércoles en el informativ­o de canal 4 de Paysandú.

Ante la consulta de cual sería su respuesta en caso de que el partido oficialist­a postule su nombre para participar en las internas del FA rumbo a las elecciones de 2019, la secretaria de Estado manifestó que“yo le voy a responder a la fuerza política que sí a cualquier cosa que me proponga porque yo soy frenteampl­ista y voy a acatar la definición y la propuesta que tenga el Frente Amplio, cualquiera que sea”.

Siguiendo en tema, sostuvo que su precandida­tura va de la mano de la decisión del Frente Amplio. “Quiero ser muy respetuosa del proceso, que es muy democrátic­o, donde participan las bases, y eso lo define el Frente Amplio con sus tiempos”, aseveró Cosse.

Y fue más allá al enfatizar que“esto no es un tema de definicion­es personales exclusivam­ente, a veces, yo quiero tener el cuidado de no apurar tiempos, de no establecer por la vía de los hechos, presión o alguna señal equívoca”.

Analizan nueva rebaja del impuesto a las naftas en la frontera con Argentina

En otro orden, la titular del MIEM confirmó a radio Uruguay

este miércoles en tierras sanduceras que se analiza junto al Ministerio de Economía una nueva rebaja del Impuesto Específico Interno (Imesi) a las naftas en las zonas de frontera para frenar el impacto de la devaluació­n en Argentina. Recordemos que en la actualidad la rebaja es del orden del 8%.

Vale destacar que Cosse habló en el marco de la inauguraci­ón del IV Foro de Ciudades de Película.

También en Paysandú, la ministra dijo que “venimos trabajando desde el principio en tratar de que sea próspero el negocio del portland de Ancap. No la hemos tenido fácil pero no vamos a dejar de insistir. Hemos ido trabajando, dando la informació­n de la producción en las plantas y encarando los problemas” y agregó que “se bajó a la mitad la pérdida en Portland y estamos tratando que lleguen a un equilibrio”, y que “hay que hacer más inversione­s para que la planta esté operativa más veces en el año.Y vamos a seguir trabajando, ese es el compromiso”.

Afirmó que “Paysandú es de tradición industrial, por lo tanto culturalme­nte no hay que explicar que la industria es buena, es un pueblo que está forjado en el desarrollo industrial”.

 ??  ?? TRANQUILA. “Esto no es un tema de definicion­es personales exclusivam­ente, a veces, yo quiero tener el cuidado de no apurar tiempos”
TRANQUILA. “Esto no es un tema de definicion­es personales exclusivam­ente, a veces, yo quiero tener el cuidado de no apurar tiempos”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay