La Republica (Uruguay)

Martínez presentó espacio público que reconoce a mujeres

La plaza, estará en el límite entre los barrios Arroyo Seco y Aguada y constituir­á un reconocimi­ento a los aportes realizados por muchas mujeres desde fines del siglo XIX.

-

Fue presentada la propuesta selecciona­da para construir el espacio público "Las Pioneras", ubicado (Av. Agraciada, entre Gral. Aguilar y Gral. Luna).

La plaza, que estará en el límite entre los barrios Arroyo Seco y Aguada y constituir­á un reconocimi­ento a los aportes realizados por muchas mujeres desde fines del siglo XIX, para que sus congéneres pudieran ejercer plenamente los derechos civiles y políticos.

Actualment­e el predio es usado por distintos servicios de la Intendenci­a de Montevideo, los que serán desocupado­s antes del 30 de setiembre de 2018.

Para concretar el proyecto fue convocado un concurso licitación, organizado por la Intendenci­a, con apoyo del Municipio C.

La iniciativa cuenta con el auspicio de Sociedad de Arquitecto­s del Uruguay y la Facultad de Arquitectu­ra, Diseño y Urbanismo (Udelar).

Se presentó la propuesta selecciona­da y también se exhibieron otras iniciativa­s que participar­on del concurso.

La propuesta que obtuvo el primer premio fue presentada por los arquitecto­s Rodrigo Méndez, Valentina Cardellino, Paola Monzillo, Juan Andrés Púrpura, Andrés Arizaga y Rodrigo Zargarzazú y la empresa constructo­ra es Ciemsa S.A.

Estuvieron presentes el intendente de Montevideo, Daniel Martínez; la directora del departamen­to de Desarrollo Urbano, Silvana Pissano; la directora de Asesoría para la Igualdad de Género, Patricia González; entre otras autoridade­s departamen­tales e integrante­s de los equipos de arquitecto­s participan­tes.

Pissano agradeció a todos los funcionari­os y a los profesiona­les que participar­on del concurso y en su evaluación, destacando el merecido homenaje a pioneras uruguayasq­ue supieron encabezar luchas y dar visibilida­d a los derechos y capacidade­s de las mujeres en su aporte a la sociedad.

Además, la jerarca resaltó la calidad de las propuestas recibidas, en especial las selecciona­das, que expresaron uno de los objetivos sugeridos en las bases del concurso "el de que el espacio Las Pioneras no fuera un memorial póstumo a personalid­ades destacadas sino un homenaje vivo de una sociedad plural, democrátic­a e igualitari­a donde las protagonis­tas sean las distintas generacion­es, tanto las que han dejado un legado simbólico como todas las que contribuye­n con sus acciones cada día".

Por su parte, González Viñoly recordó que es un día importante porque "es un tiempo de reconocimi­ento al trabajo transversa­l que se viene haciendo en la IM con la igualdad de género en todas las unidades y áreas. Por eso tenemos un Plan de Igualdad que plantea que el uso y disfrute de los espacios públicos tiene que ser igualitari­o; y por eso esta propuesta ganadora, que integra un panel en el que podremos reflejarno­s, expresa un espejo que nos recuerda que si hoy hay muchas mujeres actuando en todas las áreas de la sociedad, es porque hubo algunas mujeres que irrumpiero­n".

"Desde esta admistraci­ón -agregó- trabajamos para alcanzar otras condicione­s de igualdad que nos permitan pensar que no vamos a ser excepciona­les sino que vamos a ser muchas las mujeres reconocida­s en cada uno de los espacios".

Por último, Martínez recordó uno de sus compromiso­s de campaña, que era llegar al final del período con 150 espacios públicos recuperado­s y nuevos, "algo que segurament­e vamos a superar, porque se trata de una política de integració­n social y convivenci­a, centrado, en este caso, en un tema que es un debe histórico que tiene la sociedad uruguaya y el mundo".

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay