La Republica (Uruguay)

Baja la inflación y se sitúa en 8,31, anunció el INE

-

El Instituto Nacional de

Estadístic­as (INE) informó que en agosto el Índice de Precios al Consumo (IPC) se incrementó 0,67 % respecto del mes anterior, 7,20 % en los primeros ocho meses del año y 8,31 % en los últimos 12 meses, mientras que este último indicador había sido 8,41 % en julio. Educación, recreación y cultura, y restaurant­es y hoteles fueron los sectores que presentaro­n mayores aumentos en comparació­n con igual mes de 2017.

Según el instituto, el rubro alimentos y bebidas no alcohólica­s fue el de mayor incidencia en la suba de precios.

Pan y cereales sube 0,90% y se explica fundamenta­lmente por aumentos en pan flauta (2,08%) y fideos (1,45%) y baja en galletitas dulces (-1,90%).

Frutas suben 1,51% y se debe a aumentos en mandarinas (10,36%), manzanas (2,93%) y peras (5,83%).

Legumbres y hortalizas suben 4,94% y se explica por subas en zapallitos (13,18%), tomates (13,40%), zapallo (4,70%), morrones (16,94%), choclo fresco (12,38%) y boniatos (15,36%) y bajas en espinacas (-10,08%), lechugas (-8,00%) y zanahorias (-7,87%).

Muebles, artículos para el hogar y para la conservaci­ón ordinaria del hogar sube 1,68% y se explica fundamenta­lmente por el aumento en servicio doméstico (4,15%). Educación fue el sector que creció más en relación con agosto de 2017. Educación sube 2,16% y se explica fundamenta­lmente por aumentos en enseñanza preescolar (2,42%), enseñanza primaria (3,70%) y enseñanza secundaria (2,89%).

Restaurant­es y hoteles sube 0,97% y se explica fundamenta­lmente por aumentos en bebidas fuera del hogar (0,96%), comida a base de carnes y pescados (1,01%), comida a base de harinas (1,18%) y otras comidas fuera del hogar (0,68%).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay