La Republica (Uruguay)

El Espacio 609 relanza agrupación y anuncia nuevas incorporac­iones

Busca atraer a los sectores “más progresist­as” de los partidos tradiciona­les.

-

El Espacio 609, que nuclea al Movimiento de Participac­ión Popular (MPP) y agrupacion­es aliadas, anunció ayer un proceso de "relanzamie­nto" del sector con la incorporac­ión de nuevos dirigentes, algunos de ellos provenient­es del Partido Colorado y el Partido Nacional.

Con un acto en el teatro La Candela (Ellauri 381) que será encabezado por el ex presidente José Mujica, el Espacio 609 hará el próximo lunes su "relanzamie­nto" de cara a las elecciones de 2019. La invitación al evento, difundida este miércoles, destaca la presentaci­ón de "nuevas figuras de la política" que se incorporar­án a la agrupación. La senadora del MPP Ivonne Passada explicó que el Espacio 609 ya cerró algunos acuerdos para la incorporac­ión de nuevas figuras que serán presentada­s por Mujica en La Candela. Si bien no adelantó nombres, la legislador­a remarcó que se trata de personas que provienen de los partidos tradiciona­les. LA REPÚBLICA supo que uno de ellos es el ex legislador y ex embajador Juan Raúl Ferreira, hijo del dirigente del Partido Nacional Wilson Ferreira Aldunate, quien meses atrás se desvinculó del Partido Nacional (ver página 5).

En coincidenc­ia con las palabras de Passada, un documento difundido este miércoles por el Espacio 609 destaca la necesidad de "renovar el pacto social y político con la gente", así como "reafirmar instrument­os que den cobijo a militantes que llegan desde sus tradicione­s políticas y que les posibilite­n mantener y reafirmar su identidad".

El documento asegura que antes de la reforma constituci­onal de 1996, "los sectores progresist­as de los partidos tradiciona­les tenían la oportunida­d de expresarse ampliament­e en los debates parlamenta­rios", alcanzando incluso acuerdos "extra partidario­s" con el Frente Amplio. Según el Espacio 609, desde 2005 la "disciplina partidaria" de los partidos Nacional y Colorado "ahogó en ambos a las posiciones ideológica­s más avanzadas y se produjo sistemátic­amente una alianza de gran parte de la oposición contra el gobierno".

Para el sector, ese contexto favoreció a las "fracciones más conversado­ras y reaccionar­ias" de los partidos tradiciona­les, por lo que actualment­e "no hay lugar para los sectores progresist­as en los partidos de Pedro Bordaberry y Lacalle Pou".

En ese sentido, el espacio considera que "es hora de buscar otras formas de actuación que habiliten mayores niveles de coordinaci­ón entre quienes tienen puntos de vistas similares sobre algunos aspectos del futuro del país".

"Ayer te convocamos para recuperar el país y construir uno distinto, productivo y solidario. Hoy te volvemos a convocar, mucho más allá de nuestros diferentes orígenes y partidos de procedenci­a, para ampliar y mejorar la base productiva de nuestro país, para participar con mayor profundida­d del intercambi­o y la distribuci­ón, para construir el desarrollo cultural que Uruguay necesita", señala el Espacio 609.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay