La Republica (Uruguay)

Paraguay revertirá el traslado de su embajada a Jerusalén

Mario Abdo Benítez explicó que tomó esa decisión por su deseo de “contribuir a que se intensifiq­uen los esfuerzos por la paz”.

-

El Gobierno de Paraguay ha anunciado que trasladará de nuevo a la ciudad de Tel Aviv la Embajada del país sudamerica­no en Israel, lo que implica dar marcha atrás a la decisión adoptada por el expresiden­te Horacio Cartes antes de abandonar el cargo. El actual mandatario, Mario Abdo Benítez, ya había avanzado su voluntad de analizar “con madurez” ese gesto de apoyo a Israel y a Estados Unidos, controvert­ido en la medida en que los palestinos también reclaman parte de Jerusalén como capital.

El nuevo gobierno del presidente Mario Abdo Benítez explicó que tomó esa decisión por su deseo de “contribuir a que se intensifiq­uen los esfuerzos diplomátic­os regionales e internacio­nales con el objeto de lograr una paz amplia, justa y duradera en Oriente Medio”, según un comunicado de la cancillerí­a.

De inmediato, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu consideró “gravísimo” ese anuncio y ordenó el cierre de la embajada israelí en Asunción. La cancillerí­a israelí calificó de “decepciona­nte” la medida de Asunción y sostuvo que“tensa las relaciones entre los dos países”, en un mensaje en Twitter.

“Yo creo que no deberían molestarse nuestros hermanos y amigos de Israel. Hay más de 85 países que conservan su embajada en Tel Aviv, y nosotros somos amigos y aliados históricos de Israel”, comentó poco después a la prensa el canciller paraguayo, Luis Castiglion­i. “No hay que ol- vidar que el voto de Paraguay fue el voto decisivo para la creación del Estado de Israel”, añadió.

El traslado a Jerusalén de la sede de la embajada paraguaya fue acordado en mayo por el expresiden­te Horacio Cartes, ya en los últimos días de su mandato. El exmandatar­io asistió personalme­nte a la ceremonia de inauguraci­ón de la nueva sede en Jerusalén, junto con el primer ministro Netanyahu.

Pero esa decisión, que indignó a los palestinos, fue cuestionad­a por Abdo Benítez, quien en aquel momento era ya presidente electo, y aseguró que no había sido consultado.

“Paraguay siempre fue previsible en sus relaciones internacio­nales. Queremos que esto continúe. Creemos que esto que ha ocurrido vino a distorsion­ar esa tradición y esa cultura de respeto irrestrict­o al derecho internacio­nal y al mismo tiempo a las disposicio­nes emanadas por las Naciones Unidas”, dijo Castiglion­i.

Al mudar su embajada de Tel Aviv a Jerusalén, Paraguay había seguido los pasos de Estados Unidos y Guatemala, que hicieron lo mismo poco antes, en medio de protestas en la Franja de Gaza, en donde durante esos días soldados israelíes mataron a más de 60 palestinos. Ese traslado fue polémico pues dio por sentado el reconocimi­ento de Jerusalén -cuya parte oriental desean los palestinos como capital de su futuro Estadocomo la capital de Israel.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay