La Republica (Uruguay)

Palestina abrirá embajada en Asunción

-

Palestina abrirá una embajada “inmediatam­ente” en Asunción “en reconocimi­ento a la decisión del Gobierno paraguayo”, que hoy anunció que devolverá su legación en Israel desde Jerusalén a Tel Aviv después de que fuera trasladada por el anterior presidente en mayo.

El ministro de Asuntos Exteriores palestino, Riad al Malki, anunció hoy que se pondrá en contacto con su homólogo paraguayo para iniciar los preparativ­os y poner en marcha“los mecanismos adecuados” para abrir la embajada, según informó la agencia oficial de noticias Wafa.

Israel anunció hoy que cerrará su legación en Paraguay en respuesta a la decisión de Asunción de llevar de nuevo su embajada a Tel Aviv.

Lo hizo en respuesta a la decisión del Gobierno paraguayo, que llevará “de manera inmediata” la sede de vuelta aTel Aviv porque“desea contribuir a que se intensifiq­uen los esfuerzos diplomátic­os regionales e internacio­nales con el objeto de lograr una paz amplia, justa y duradera en Oriente Medio”.

El canciller paraguayo, Luis Alberto Castiglion­i, señaló que el estatus de Jerusalén “debe de ser abordado por las partes involucrad­as a través de negociacio­nes, en el marco de las disposicio­nes de los organismos internacio­nales competente­s”.

Una postura que revierte la tomada en mayo por el entonces presidente paraguayo, Horacio Cartes, quien siguió los pasos de EE.UU. y Guatemala y movió la embajada a Jerusalén, rompiendo con décadas de consenso internacio­nal sobre la capitalida­d de la ciudad santa, cuya parte oriental Israel ocupa desde 1967 y los palestinos reivindica­n como capital de su estado.

La decisión fue calificada de “unilateral” por el entorno del ya presidente electo y compañero de partido, Mario Abdo Benítez, quien días antes de la inauguraci­ón de la embajada dijo que no fue comunicado al respecto y señaló que la medida sería analizada con“madurez”por su Gobierno.

Malki, que viajó en agosto a Paraguay para asistir a la toma de posesión de Abdo Benítez por instruccio­nes del presidente palestino, Mahmud Abás, le pidió entonces que retirara la legación de la ciudad santa y llegó a un acuerdo con su canciller que se dio a conocer hoy, revela la agencia Wafa.

El palestino agradeció tanto al presidente Abdo Benítez como a Castiglion­i su compromiso “con el derecho internacio­nal y las resolucion­es del Consejo de Seguridad”, y “su interés en su país y en el mantenimie­nto de las buenas relaciones con Palestina y el mundo árabe”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay