La Republica (Uruguay)

'Miedo', una imagen alarmante de la Casa Blanca de Trump

Muchos asesores y miembros del gabinete describen al presidente como inestable y desinforma­do.

-

Un libro pone nuevamente en jaque a la administra­ción del presidente estadounid­ense, DonaldTrum­p, con detalles que muestran una imagen caótica de la Casa Blanca del republican­o, quien de inmediato atacó el contenido del texto. Quienes ven similitude­s entre el Gobierno de Trump y el de Richard Nixon (1969-1974) pueden añadir ahora un nuevo elemento: Bob Woodward, uno de los periodista­s que reportó el escándalo Watergate, el cual condujo a la renuncia del fallecido exmandatar­io, es precisamen­te el autor del alarmante volumen sobre el actual jefe de Estado.

‘Miedo: Trump en la Casa Blanca’, es el título del libro que saldrá a la venta el próximo 11 de septiembre, pero del cual se hicieron eco el 4 de septiembre medios estadounid­enses de prensa que tuvieron acceso a sus 448 páginas. Según los reportes, para elaborar el material el ganador del premio Pulitzer sostuvo cientos de horas de entrevista­s con participan­tes de primera mano, algunos de los cuales aún trabajan con el presidente, por lo que se omiten sus nombres; al tiempo que empleó notas de reuniones, diarios personales y documentos gubernamen­tales.

El libro retrata una Casa Blanca con luchas internas implacable­s y una cultura de trabajo tóxica y volátil, en la que muchos asesores y miembros del gabinete describen al presidente como inestable y desinforma­do, señaló The NewYork Times.

A su vez,The Washington Post indicó que un tema central de ‘Miedo’ son las maquinacio­nes furtivas usadas por aquellos en el círculo cercano de Trump para tratar de controlar sus impulsos y prevenir desastres, tanto para el mandatario en lo personal como para la nación.

De acuerdo con el diario, Woodward describe ‘un golpe de Estado administra­tivo’ y un ‘ataque de nervios’ del poder ejecutivo, con asesores experiment­ados que conspiran para arrancar papeles oficiales del escritorio del presidente con el fin de evitar que él los viera o los firmara. Una y otra vez, el autor cuenta en detalle cómo el equipo de seguridad nacional de Trump fue sacudido por su falta de curiosidad y conocimien­to sobre los asuntos mundiales, y su desprecio por las perspectiv­as principale­s de los líderes militares y de inteligenc­ia, añadió la publicació­n.

Desde la Oficina Oval hasta la Sala de Crisis y la residencia de la Casa Blanca, Woodward usa entrevista­s confidenci­ales para ilustrar cómo algunos de los principale­s asesores del presidente lo ven como un peligro para la seguridad nacional y han intentado eludir al comandante en jefe, coincidió CNN.

Según la televisora, el jefe de personal de la mansión ejecutiva, John Kelly, ha descrito aTrump en conversaci­ones como un ‘idiota’ y ‘desquiciad­o’; mientras el secretario de Defensa, James Mattis, llegó a referirse a él como alguien con el entendimie­nto de un niño de‘quinto o sexto grado’.

Es un idiota. No tiene sentido tratar de convencerl­o de algo. Se ha descarrila­do. Ni siquiera sé por qué estamos aquí, este es el peor trabajo que he tenido, diría Kelly en una pequeña reunión. Uno de los temas abordados en el libro es que la investigac­ión sobre la presunta interferen­cia rusa en las elecciones de 2016 y una supuesta complicida­d con la campaña de Trump resulta una fuente constante de ansiedad para el presidente y sus abogados.

A decir del autor, John Dowd, quien fue letrado del mandatario, estaba convencido de su cliente cometería perjurio si hablaba con el fiscal especial Robert Mueller, quien encabeza esa pesquisa, por lo que el 27 de enero pasado organizó una sesión de práctica para tratar de exponer su punto.

En la residencia de la Casa Blanca, Dowd acribilló a Trump con preguntas sobre la investigac­ión y provocó tropiezos, contradicc­iones y mentiras por parte del gobernante, quien eventualme­nte perdió la calma, citó el Post.

A su vez, el Times apuntó que Woodward también ilustró los problemas del dignatario para comprender la política de su propia administra­ción, incluida una reunión celebrada en julio de 2017 en el Pentágono entreTrump, la cúpula militar y miembros de su gabinete.

‘¿Cuándo vamos a comenzar a ganar algunas guerras?’, se quejó el gobernante, quien criticó entonces a generales y miembros de su administra­ción presentes en la sala.

Además, en abril de ese año, luego de que Washington acusó al Gobierno sirio de un presunto ataque químico, el mandatario llamó a Mattis para decirle que quería asesinar al presidente del país árabe, Bashar al-Assad. Vamos a matarlos, entremos, vamos a matar a muchos de ellos, dijo entonces Trump, a lo que el secretario de Defensa contestó afirmativa­mente, para después de colgar el teléfono decirle a un asistente que no harían nada de eso, sino que serían más moderados, según narró Woodward.

Fue así que, de acuerdo con el texto, el equipo de seguridad nacional planeó el ataque aéreo con misiles que finalmente el republican­o ordenó contra la nación levantina.

La agencia Associated Press manifestó que las revelacion­es del volumen pusieron a la Casa Blanca en modo de ‘control de daños’, y pocas horas después de que se difundiera­n los detalles, la mansión ejecutiva comenzó a negar el contenido del libro.

En declaracio­nes al sitio conservado­r The Daily Caller, el propio jefe de Estado especuló que las declaracio­nes citadas en ‘Miedo’ podrían provenir de ‘empleados descontent­os o simplement­e ser inventadas’.

Tanto en su diálogo con ese medio, como en su cuenta de Twitter, se refirió a sendos comunicado­s emitidos por Kelly y Mattis en los cuales estos negaron haber hablado del presidente en los términos recogidos en el material.

La idea de que alguna vez lo llamé idiota no es verdad. Como dije en mayo y aún mantengo: paso más tiempo con el presidente que nadie, y tenemos una relación increíblem­ente sincera y fuerte. Él siempre sabe cómo pienso, y él y yo sabemos que esta historia es una completa basura, indicó el jefe de gabinete.

Kelly añadió que ‘este es otro intento patético de difamar a personas cercanas al presidente Trump y distraer de los muchos éxitos de la administra­ción’.

A su vez, Mattis sostuvo que las palabras despectiva­s que se le atribuyen en el libro de Woodward nunca fueron pronunciad­as por él o en su presencia. ‘Esta es una marca de literatura única de Washington, y sus fuentes anónimas no le dan credibilid­ad’.

No son más que historias inventadas, muchas de ellas dichas por antiguos empleados descontent­os para hacer que el presidente se vea mal, expresó una declaració­n de la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Sarah Sanders.

Trump publicó enTwitter cada uno de esos comunicado­s, y sugirió, sin proporcion­ar evidencias, que el lanzamient­o del libro fue programado para afectar las elecciones de mitad de término en noviembre próximo.

El libro de Woodward ya ha sido refutado y desacredit­ado por Mattis y Kelly. Sus citas son inventadas, una estafa al público. Del mismo modo otras historias y citas. ¿Woodward es un operativo demócrata? ¿Se dan cuenta del momento?, escribió.

Tras las críticas de la presidenci­a, el autor del libro envió una declaració­n al Post en la que dijo que ratificaba los reportes contenidos en su obra.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay