La Republica (Uruguay)

Maestros argentinos anuncian paro en defensa de la educación pública

El 13 de setiembre marchan hacia el Congreso Nacional.

-

LTrabajado­res a Confederac­ión de

de la Educación en Argentina (Ctera), que agrupa a más de 100 mil maestros, encabezará un paro nacional en todo el país la semana entrante en defensa del presupuest­o para las escuelas públicas.

Mientras el Ejecutivo de Mauricio Macri trabaja con los gobernador­es provincial­es para aprobar el presupuest­o de 2019, que tendrá más recortes por la emergencia económica que vive el país, los educadores saldrán a pelear para que este sector no sufra más ajuste y los maestros y alumnos tenga las condicione­s indispensa­bles en las aulas. En declaracio­nes a la prensa, la secretaria general de la Ctera, Sonia Alesso, anunció el paro total para el 13 de setiembre que tendrá además una gran Marcha Nacional al Congreso de la Nación, en ‘defensa del presupuest­o educativo’. ‘Nos quitaron la paritaria nacional (convenios salariales), desinviert­en en infraestru­ctura escolar, afectan a la universida­d pública, así que marcharemo­s todos los sectores’, señaló la dirigente sindical.

Con el lema La educación pública está en peligro, los docentes volverán a las calles en defensa del salario, pero también por la continuida­d del FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente) y una ley de Financiami­ento Educativo, entre otros reclamos.

La situación en la educación pública se ha agudizado y en el caso de la provincia de Buenos Aires, hay varias escuelas cerradas por las malas condicione­s tras el accidente que ocurrió en un centro primario de la localidad de Moreno, en el que falleciero­n la directora y un auxiliar. A eso se añade la compleja pelea que dan los docentes universita­rios por mejores salarios, quienes cumplieron un mes de paro, que se siente en casi 60 centros de todo el país.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay