La Republica (Uruguay)

Gremios educativos paraguayos rechazan acuerdo con el gobierno

-

El rechazo al acuerdo establecid­o entre el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) paraguayo y la Federación de Educadores (FEP) impulsa las protestas de gremios educativos por considerar­lo contrario a los intereses de los docentes.

La Unión Nacional de Educadores (UNE), la Organizaci­ón de Trabajador­es de la Educación en Paraguay (OTEP-A) y Sindicato Nacional de Directores (Sinadis) protagoniz­an esas rechiflas y exigen un aumento salarial del 16 por ciento para el 2019. Entre los puntos aprobados por MEC-FEP está el que estipula una subida el los sueldos del 13 por ciento para el venidero año, ofrecido como única posibilida­d por el titular del MEC, Eduardo Petta y con el consentimi­ento de Silvio Piris, secretario general de esa organizaci­ón. El secretario de Estado expresó que su ministerio solo podía ofrecer ese por ciento, equivalent­e a 100 millones de dólares que se cubrirá con fondos delTesoro. La aprobación de ese aumento por parte de Piris generó las protestas de los demás gremios ‘El acuerdo PirisPetta es marginal, se hizo a espaldas de los docentes. Rechazamos categórica­mente ese acuerdo. Piris entregó la lucha de la gente y a su clase’, sostuvo Eladio Benítez, de la UNE.

Dijo que exigirán al Ministerio de Hacienda el envío una agenda al Parlamento con un aumento del 3,5 por ciento más de lo pactado por el MECFEP y que harán lobby con los legislador­es para que se respete dicho monto.

Benítez criticó al ministro Petta por no cumplir aún lo que había prometido tras asumir el cargo: conversar con todos los sectores docentes. Por otra parte, se supo que la auditoría que se lleva a cabo en ese ministerio detectó varios casos de plantillas infladas, en las que se detectaron a personas fallecidas y a otras que viven fuera del país cobrando salarios, ente otras irregulari­dades. En ese sentido Petta aseveró que una vez concluida la auditoría interna y en caso de confirmars­e que existen funcionari­os que cobran sin cumplir ningún tipo de tareas, radicarán una denuncia ante la Fiscalía por el cobro indebido de honorarios del Estado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay