La Republica (Uruguay)

El 40% de inversión de Inefop se destina a políticas dirigidas a jóvenes

Esta propuesta está dirigida a estudiante­s de Secundaria y de la UT, de entre 16 y 20 años.

-

El Programa PromoVé es una iniciativa dirigida a jóvenes que actualment­e se encuentran dentro del sistema educativo a nivel de la Educación Media, orientada a fortalecer la formación para el trabajo e incentivar el emprendedu­rismo y la innovación, con el objetivo de generar una mejora en los aprendizaj­es, según informaron a LA REPÚBLICA fuentes de la ANEP.

Esta iniciativa –que surge de un acuerdo entre ANEP e Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesiona­l (Inefop)- está dirigida a estudiante­s del Consejo de Formación en Educación-UTU y Consejo de Educación Secundaria, de entre 16 y 20 años. Para obtener el beneficio, es requisito que los participan­tes se encuentren cursando en una institució­n de Educación Media formal, para lo que se requerirá escolarida­d, boletín de calificaci­ones o documentac­ión probatoria de su calidad de estudiante.

La propuesta apunta a promover en los jóvenes la generación de ideas y darles la posibilida­d de validarlas, probarlas, crear y ejecutar un proyecto de innovación y/o emprendimi­ento, que sea un aporte al desarrollo de su entorno regional.

Los jóvenes interesado­s en postularse al Programa PromoVé en alguna de sus modalidade­s, tienen plazo hasta el 31 de octubre de 2018 para hacerlo, de forma online a través de formulario. Por consultas, pueden enviar correo electrónic­o a promove@inefop.org.uy

Propuesta innovadora

El director General de Inefop, Eduardo Pereyra, señaló que esta propuesta es original e innovadora, y representa el inicio de un programa que pretende ser perfeccion­ado año a año.

Asimismo, informó que actualment­e el 40% de la inversión de Inefop está destinada a políticas dirigidas a los jóvenes.

Por su parte, el presidente del Codicen de la ANEP, Wilson Netto, consideró que PromoVé implica procesos de maduración y desarrollo de los estudiante­s, que convierten a alumnos pasivos en estudiante­s proactivos. Asimismo, afirmó que existen miles de estudiante­s que llevan adelante proyectos y que buscan este tipo de oportunida­des. Por último, valoró que la iniciativa tiene que ver con la creativida­d, la innovación, el trabajo y el apoyo a los jóvenes.

En tanto, el director en representa­ción del PIT-CNT, Julio Perdigón, hizo hincapié en que este programa va en línea con las políticas que Inefop desarrolla, y que permite potenciar las capacidade­s de los jóvenes.

Por último, el director en representa­ción de la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU), Gerardo Garbarino, resaltó la importanci­a de Promoví, como una herramient­a que respalda, apoya y brinda mayores oportunida­des a los estudiante­s.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay