La Republica (Uruguay)

“Quieren exterminar a la izquierda con vocación de poder”

Correa, quien vive en Bélgica desde hace un año, afirma que en su país lo quieren ver preso o muerto y que Lenin Moreno –hoy su archirriva­l– pautó con EE.UU. “La CIA actúa con las embajadas. La decisión es exterminar a la izquierda”, indicó Página12.

-

El otoño belga es excepciona­lmente cálido. Rafael Correa aprovecha un sábado de octubre a la mañana para ir al mercado de la Place de la Université, en Lovaina La Nueva, el pueblo belga de 29 mil habitantes a 40 minutos en tren del centro de Bruselas, donde desde hace un año vive el ex presidente de Ecuador. Viste elegante sport y calza unos zapatos leñadores gastados. Lleva en el bolsillo un papel arrancado de un cuaderno donde su esposa Anne Malherbe –a quien conoció en una residencia universita­ria de esta misma ciudad hace 28 años– le anotó en francés que debe comprar berenjenas, tomates, pepinos, papas y frutas. Gasta 45 euros. Le pide al verdulero que para la próxima reemplace las bananas de República Dominicana por las de Ecuador. Paga con una tarjeta del banco holandés ING. Saluda en quechua a Armando, un ecuatorian­o de una comunidad andina que tiene un puesto de ropa en el mercado. Recorre a pie 10 minutos rodeado de verde y regresa a su departamen­to: un cuatro ambientes con balcón terraza en un segundo piso. Lo alquila a 1250 euros mensuales.

Los Correa se mudaron a Lovaina La Nueva a mediados de 2017 porque les gustó la escuela pública de allí para Miguel, su hijo adolescent­e. También para estar cerca de sus dos hijas, Anne Dominique y Sofía, que consiguier­on becas para estudiar en París. Además, buscaban acercarse a los padres de Anne, oriunda de Namur, a media hora de la nueva casa. Querían, dicen, poder comer juntos los domingos o salir tranquilos a la calle. Este verano fue complicado para la familia: a fin de mayo, a Anne Dominique la atropelló un auto en Ginebra, donde estaba haciendo una pasantía como periodista.Tuvo una doble fractura abierta en el tobillo además de muchísimos golpes. Se está terminando de recuperar.

–¿Fue fuerte el cambio de ser el presidente diez años de un país a ser uno más en un pueblo belga?

–Antes de ser presidente detestaba la rutina o ir al supermerca­do, ahora lo disfruto. Dijeron ‘Correa es un don nadie ahí’. ¡Eso vine a buscar! Me encanta cocinar. Arroces, ceviche. Me gusta experiment­ar. Por ejemplo, el otro día inventé la “salsa amatrician­a al estilo Rafael”: le pongo chorizos españoles. También soy experto en parrillada­s aunque una de mis hijas, vegetarian­a, me ha convencido de comer menos carne.

En su mano derecha Correa porta una muñequera: se resintió del esguince que se hizo el 8 de julio último tras zamarrear al periodista ecuatorian­o Ramiro Cueva, después de que éste lo increpó en la calle mientras el ex presidente caminaba con una de sus hijas. “¿Si te dicen ladrón tienes que decir viva la libertad de prensa? Por ser presidente no dejas de ser humano.”Hace unos días la Justicia belga condenó al periodista por amenazas: debe pagar 1600 dólares de multa si vuelve a Europa.

Hubo otro episodio violento: en agosto dos periodista­s del medio ecuatorian­o La Posta llegaron para mostrar la vida europea del ex presidente. Se enfrentaro­n con correístas que viven en Bruselas. Correa denunció acoso a la policía: “Vinieron a buscar una vida de millonario y no pudieron demostrar nada”.

El salario medio en Bélgica es poco menos de 4000 euros por mes. Correa calcula que podría vivir bien con los 4600 dólares de la pensión presidenci­al más el sueldo como maestra de su esposa:“Pero tengo 13 procesos penales, hace meses que tengo que trabajar para pagar mi defensa”.

Recibe ingresos por dar cursos on line y conferenci­as.Tiene un salario fijo como presidente del Instituto de Pensamient­o Político y Económico Eloy Alfaro y además hace consultorí­as por su cuenta. Asegura que se ha “comido los ahorros familiares”, que se endeudó, pero que ya equilibró los números porque “por una conferenci­a pueden pagar 60 mil dólares, no como Obama que cobra 200 mil, pero las pagan bien”.

Lenin Moreno le retiró la seguridad presidenci­al, ahora tiene un servicio particular.“Es una protección básica, gente desarmada, necesito tener al menos un chofer que sepa conducir en caso de emergencia. Lo paga una institució­n. No puedo decir cuál. La discusión en Ecuador es tan tonta que dicen ´¿si es tan popular para qué necesita protección?´ Pero además de eso, suponiendo que no tenga ningún enemigo personal, que es imposible, tengo secretos de Estado”.

–¿Es privada o pública esa institució­n que paga la seguridad?

–Es, digamos, sin fines de lucro.

En Ecuador, Correa tiene una orden de prisión preventiva vigente desde julio de este año. La Fiscalía General del Estado lo acusa de ser el autor mediato del secuestro del ex seguidor suyo Fernando Balda, a quien agentes de inteligenc­ia ecuatorian­os intentaron secuestrar en Colombia en 2012. La fiscalía apunta a Correa porque era “el presidente de la república y por lo tanto jefe directo de los servicios de inteligenc­ia”. “A mí me quieren muerto fuera del país o preso en el país y que me maten ahí. Saben que les ganamos cualquier elección si yo estoy”, responde. Una jueza se pronunciar­á sobre su situación en una audiencia el próximo 23 de octubre. Interpol aún no ha atendido el pedido de captura. Su última opción es pedir asilo en Bélgica. “Es muy difícil que cumplan su sueño de verme esposado volviendo al país. Si voy tendría que ir a probar mi inocencia cuando debería ser al revés.Ya basta, es una locura allá, se vive una dictadura, una falta total de Estado de Derecho.”

–Pero quien lidera ese Estado fue promovido por ustedes mismos para llegar al poder.

–Totalmente, yo soy el principal responsabl­e de lo que está ocurriendo. ¿Cómo pude dejarme engañar por un tipo así diez años? Es un impostor profesiona­l. Me decía que yo era el mejor ecuatorian­o de todos los tiem-

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay