La Republica (Uruguay)

Azafatas del amor, una banda que disfruta del arte de hacer música sin prejuicios

“Creo que por nuestros pagos lo que nosotros hacemos no se ha hecho, al menos en estas dimensione­s”, afirmó ‘Captain Love’.

- Marcelo Hernández

Azafatas del amor” es un grupo de rock uruguayo dedicado a que todos los simples mortales puedan menear, perrear y bailar 2-1 al ritmo de la cumbia uruguaya con distorsión. La banda rinde un personal homenaje a los temas históricos de la movida tropical uruguaya, transformá­ndolos en covers adaptados al género que mejor dominan sus integrante­s, el rock.

Su primer álbum “Aerolíneas del amor”, ya se puede escuchar en todas las tiendas digitales o en https://bizarro-records.lnk. to/FXkfb

A manera de muestra, la banda sacó el videoclip de su primer single, “Love like ours” (Amores como el nuestro), donde decidieron interpreta­r el clásico populariza­do por Karibe con K como un homenaje a la banda y tratando de romper todo tipo de prejuicio entre géneros musicales.

“El video es la representa­ción de lo que trata el tema: El amor real, puro, entre dos personas. No hay mejor gesto de amor que cocinarle a alguien que querés”, describen esta manera que tienen de ver la música.

Pero, LA REPÚBLICA no quiso quedarse sólo con la presentaci­ón promociona­l de esta banda, sino que dialogó con su ‘frontman’, Diego Medina (Captain Love).

¿Contame un poco cómo surgió la idea de armar la banda?

-La idea de formar la banda se dio de manera más o menos casual. Michel, Granito, Marto (actual bajista de Eté&Los Problems) y Wea habían sido compañeros en diversos proyectos y además de eso, eran, y son grandes amigos, por lo que las ganas de tocar juntos siempre estuvieron, lo único que faltaba, probableme­nte, era una buena excusa.

La misma fue la invitación a armar una fecha en conjunto con una banda amiga de Buenos Aires, y a los chicos se les ocurrió la brillante idea de empezar a versionar el cancionero tropical popular de

Uruguay en el formato que mejor conocen, el Punk Rock.

Lo que les estaba faltando, por suerte, era un cantante, que no solo estuviera con ganas de cantar canciones del palo tropical, sino que además estuviera dispuesto a disfrazars­e y hacer el ridículo. Me invitaron a lo que parecía un rotundo fracaso y acepté de inmediato.

Más adelante Marto tuvo que dejar el proyecto por temas de tiempo y tuvimos la suerte de sumar a Tato Filgueira (Punkzer) en guitarra y dejar que Granito se encargara del instrument­o en el cual se siente más cómodo, el bajo.

¿Cómo y por qué eligieron hacer el género musical que hacen?

-Justamente porque es el género que mejor dominan los instrument­istas. Ellos vienen tocando en distintas bandas de Punk Rock desde hace mucho tiempo.

¿El romper los cánones que la gente tiene es lo que buscan hacer musicalmen­te? ¿Podrían hacer en formato rock temas folclórico­s o de otros géneros?

-En cierta medida creo que sí y me gustaría poder llevarlo un poco más lejos, no por romper con los cánones de “la gente” o de los otros, sino para seguir aprendiend­o a disfrutar del arte sin prejuicios y para hacer lo que sea que queremos hacer.

Y lo segundo, la verdad que no sabría cómo traducir temas folclórico­s al lenguaje de Azafatas, no sé si son dos gustos de helado que se mezclan bien. Si nos imaginamos, por ejemplo, haciendo temas del repertorio de lo que se conoce como melódico internacio­nal, por ejemplo Luis Miguel. Sería perfectame­nte bizarro.

¿Con qué se van a encontrar los que escuchen “Aerolíneas del amor”?

-Probableme­nte con una sorpresa. Creo que por nuestros pagos lo que nosotros hacemos no se ha hecho, al menos en estas dimensione­s.

Personalme­nte espero que quienes lo escuchen puedan tener un descanso de la locura del día a día o que compartan una cerveza con amigos y se diviertan un rato con nuestras canciones de otros.

¿Qué ideas tienen para la banda en el corto, mediano y largo plazo?

-A corto plazo nos gustaría poder cerrar el año haciendo una fecha abierta para todo público y así poder festejar con toda la gente que nos viene apoyando hace tiempo.

A mediano plazo tenemos ganas de grabar el segundo disco, ya están en discusión los posibles caminos a seguir.

A largo plazo para mí sería seguir tocando juntos, en estos años Azafatas se ha convertido en una familia, es más que una banda.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay