La Republica (Uruguay)

Cosse seguirá en el cargo hasta el Congreso del FA en diciembre

La ministra ya dijo que no tiene pensado abocarse a la campaña hasta fin de año. Tampoco está definido el nombre de su reemplazo.

-

La ministra de Industria Carolina Cosse continuará en su cargo hasta fin de año y todavía no está definido el nombre de quien puede ser su reemplazan­te. La jerarca no tiene pensado volcarse activament­e a la campaña hasta esa fecha, y no existe impediment­o constituci­onal que se lo exija.

Ayer LA REPÚBLICA consultó a fuentes del Ejecutivo ante las versiones que señalaban que la secretaria de Estado dejaría su cargo en los próximos días y que ya estaba definido que su lugar sería ocupado por la presidenta de Antel, Marta Jara.

“La ministra ya dijo que no tiene pensado abocarse a la campaña hasta fin de año, después de que el Frente Amplio realice su Congreso y defina oficialmen­te que habilita los nombres que hoy están a postulados como precandida­tos”, aseguró una fuente del Ejecutivo. Cosse había dejado en claro que de todas maneras estaba supeditada a la decisión del presidente Tabaré Vázquez, quien hasta el momento no ha adoptado ninguna decisión al respecto, por lo tanto, sigue tal cual lo previsto por ella de dejar el cargo cuando el Frente Amplio oficialice su precandida­tura.

Tampoco está definido el nombre de su reemplazo, algo que solo puede resolver el presidente, quien no ha hecho conocer su decisión hasta el mo- mento, aunque ya viene consideran­do el tema y –según pudo conocer este diario- “hay más de un candidato en la lista”.

El futuro es hoy

Carolina Cosse no se ha lanzado todavía con fuerza en la campaña, pero aceptó la decisión de los sectores que la respaldan de llevarla como precandida­ta, y especialme­nte el de la Unidad Temática de las Mujeres que nuclea a mujeres de diferentes sectores del FA, que resolvió por aclamación apoyar su candidatur­a.

La idea de que una mujer ocupe por primera vez en la historia la primera magistratu­ra del país, en un momento en que la igualdad de género alcanzó su punto más alto, representa un fuerte estímulo para los sectores que sienten al Frente Amplio como la única opción progresist­a capaz de impulsar los más grandes cambios sociales. De allí que Cosse haya manifestad­o públicamen­te que la fuerza que la ayudó a decidirse fue precisamen­te el “apoyo de género”.

Esta semana volvió a referirse a la importanci­a de gestar grandes cambios desde la “construcci­ón cultural”. “Nos jugamos nuestra suerte defendiend­o la libertad”, remarcó citando a Bertol Brecht y rememoró sus comienzos en la militancia, cuando se salía a hablar casa por casa con la gente “en ese proceso dialéctico de participac­ión y conjunción política que es el Frente Amplio”.

“Nunca voy a olvidar cuando un comité del barrio de la facultad nos prestaba el local para reunirnos, y después nos destinaban a distintos barrios, a tocar el timbre casa por casa. Eso me enseñó a estar orgullosa de mi Frente Amplio, y de nuestra gente, de nuestro pueblo, que nos abría la puerta para hablar de política”, agregó.

La ministra apunta su mirada a los desafíos que vienen en una sociedad en continuo cambio, “cambios que ya están ahí, en tiempos de fake news”, donde se revaloriza lo “importante que es la verdad y los criterios que la sustentan”.Y completó: “!Qué importante es la resignific­ación de la ética que está más que desafiada”

“Hoy se hablaba de la ética con criterios totalmente compartido­s, y yo creo que en el momento actual y hacia el futuro, el futuro es hoy, y la ética puede”.

El camino de Cosse

La ministra de Industria cuenta con el respaldo de una parte del MPP, el sector que terminará siendo determinan­te para definir las candidatur­as. Uno de sus referentes más destacados, el diputado Alejandro “Pacha” Sánchez, se proclamó públicamen­te en su favor. También lo hizo el senador Rúben Martínez Huelmo, pero hay otro grupo que deja abierta la posibilida­d de una negociació­n con el intendente Daniel Martínez, en cuyo caso el MPP promovería la vicepresid­encia.

Aquí también aparece el nombre de Cosse como posibilida­d, junto al de Patricia Ayala e Ivonne Passada, aunque algunos se atreven a mencionar también la alternativ­a de romper la paridad de género, algo que a la luz de los planteos que los distintos sectores con representa­ción femenina realizaron hasta el momento, parece muy poco probable.

Nunca voy a olvidar cuando un comité del barrio de la facultad nos prestaba el local para reunirnos, y después nos destinaban a distintos barrios, a tocar el timbre casa por casa. Eso me enseñó a estar orgullosa de mi Frente Amplio, y de nuestra gente”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay