La Republica (Uruguay)

PIT-CNT criticó los cambios en ley de empleo para personas con discapacid­ad

“Así no se hacen las cosas”, remarcó el secretario general del Sunca Óscar Andrade.

-

El PIT-CNT cuestionó duramente al gobierno y a la bancada parlamenta­ria oficialist­a por aceptar cambios a la ley de empleo para personas con discapacid­ad. En un acto en las afueras del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) organizado por el Sindicato de la Construcci­ón (Sunca) durante un paro de actividade­s, la central obrera reclamó que se trabaje en una legislació­n para el trabajo zafral, que quedó fuera de la norma aprobada, y que el Estado cumpla con la cuota de 4% para personas con discapacid­ad.

En el estrado montado en la vía pública, el presidente del PIT-CNT, Fernando Pereira, sostuvo que con los cambios hechos al texto “el Parlamento no cumplió” con los acuerdos logrados alrededor de la iniciativa. Los cambios tendrán un impacto negativo en la contrataci­ón de personas con discapacid­ad, aseguró.

Pereira sostuvo que el PITCNT reclamará el cumplimien­to asumido por los diputados del Frente Amplio, que prometiero­n legislar antes de fin de año sobre el trabajo zafral de personas con discapacid­ad. Además, sostuvo que se insistirá con la necesidad de que el Estado cumpla con la cuota de contrataci­ones.

“No entienden nada”

A su turno, el secretario general del Sunca y precandida­to presidenci­al del FA, Oscar Andrade, dijo que existieron presiones empresaria­les para que se modifique el proyecto de ley. El sindicalis­ta dijo que quienes realizaron los cambios al proyecto de ley “no entienden nada”del drama que atraviesa la gente con discapacid­ad que quiere trabajar. En ese sentido, lamentó que se extienda el plazo para que las empresas puedan cumplir con la ley sin recibir sanciones.

“Fuimos a negociar con el Poder Ejecutivo durante un año y medio, con los ministerio­s de Trabajo, Economía y Desarrollo Social. Llegamos a un acuerdo en diciembre del año pasado. El acuerdo de esa ley se presentó este año, en mayo.Y nos enteramos que se recortaban aspectos centrales de la ley el día que se votaba. Así no se hacen las cosas”, remarcó Andrade.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay