La Republica (Uruguay)

Ciclo de conferenci­as “Corredor de la innovación: Desafíos y oportunida­des para el desarrollo”

-

Con la presencia de la ministra de Industria, Energía y Mineria,

Carolina Cosse, el director de la Oficina de Planeamien­to y Presupuest­o, Álvaro García, el prosecreta­rio general de la Intendenci­a de Canelones, Francisco Legnani, y la directora de Planificac­ión y Desarrollo de la Intendenci­a de Canelones, Leticia Mazzini, fue inaugurado en el Parque Científico y Tecnológic­o de Pando (PCTP) el ciclo de conferenci­as "Corredor de la innovación: Desafíos y oportunida­des para el desarrollo”.

Organizado por la Intendenci­a de Canelones en conjunto con el programa Uruguay Más Cerca, de la Oficina de Planeamien­to y Presupuest­o y el Ministerio de Industria, Energía y Minería, el ciclo busca a través de jornadas que se extenderán hasta mayo de 2019, abrir el diálogo en torno a los retos urbanos, sociales, logísticos y territoria­les asociados al boom de inversione­s del lugar, conformado por los municipios de Barros Blancos, Pando, Empalme Olmos y Colonia Nicolich.

En este marco, y en línea con la impronta de innovación que se pretende dar a la zona, el director del Polo Tecnológic­o de Pando, Fernando Amestoy, habló sobre el proyecto de cuatro plantas piloto que comenzarán a funcionar en su predio en los próximos meses. Su objetivo será dar solución a las empresas que apuestan a poner en el mercado nuevos productos pero que no cuentan con la infraestru­ctura necesaria para realizar en forma interna el proceso de pruebas y escalado piloto requerido para realizar un pasaje exitoso entre la fase de laboratori­o y la fase industrial.

El Parque Científico y Tecnológic­o de Pando resulta un actor clave como instrument­o donde conviven la academia, el gobierno y el sector empresaria­l en la promoción de la innovación y el desarrollo.

El ciclo "Corredor de la innovación: Desafíos y oportunida­des para el desarrollo" está previsto que continúe en el mes de diciembre con eje en la“Vocación química industrial y biotecnoló­gica en el Corredor de la Innovación”. Los próximos encuentros se llevarán adelante en los meses de marzo y mayo del año próximo, poniendo sobre la mesa las temáticas“Rutas 101, 102 y 8 corredor logístico para el desarrollo”y“Educar para el desarrollo: desafíos y aprendizaj­es en el Corredor de la Innovación”, respectiva­mente.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay