La Republica (Uruguay)

“Varios aspectos de mi vida se confabular­on para que tuviera esta relación con la música”

“Me siento muy cómodo y a la vez muy desafiado cargando todo sobre mis hombros”, dijo de la elección de seguir su carrera como solista.

- Marcelo Hernández

Todos estamos rotos, no existe cosa tal como la perfección y esta canción lo sabe, esta canción nace de creer en la idílica noción de que para cada roto siempre habrá alguien tan dañado, tan jodido y tan descosido para poder amar”. Este es uno de los pasajes de“La Cumbia de los Rotos y los Descosidos”, uno de los temas que hacen parte de “UNO”, el primer álbum del cantautor uruguayo Diego González.

Este joven artista, que se viene haciendo camino al andar, presentará oficialmen­te este trabajo en la Sala Hugo Balzo del Auditorio del Sodre el jueves 8 de noviembre, desde las 21hs. Entradas disponible­s en TICKANTEL y su red de locales habilitado­s.

Pero cómo esta informació­n no alcanza para conocer al músico, LA REPÚBLICA conversó con Diego para saber por qué eligió este rumbo.

¿Contame cómo nació tu relación con la música?

- En mi casa siempre se escuchó música, desde que tuve razón de ser había música. Más de adolescent­e mi padre me traía discos y me hacía conocer diferentes canciones.También el hecho de que mi abuela sea profesora de Piano y Guitarra ayudó a que empezara a tratar de conocer los instrument­os y tomara clases con ella. Creo que todo eso, más el hecho de hacer Murga Joven y poder empezar a componer en esa etapa de mi vida, confabular­on para que tenga la relación que tengo con la música. En síntesis, varios aspectos de mi vida se confabular­on para que tuviera esta relación con la música.

¿Por qué decidiste lanzarte como solista y no en una banda?

-Cuando empecé a tocar mis canciones lo hice solo, después con unos amigos canté en formato banda pero llegó un momento de mi vida, de mis canciones, en el que me sentí muy cómodo tocando solo con la guitarra.

Hasta llegué a pensar en un nombre artístico (Diego Solo) para empezar mi carrera solista y en ese momento compuse la mayoría de las canciones de este disco. Me siento muy cómodo y a la vez muy desafiado cargando todo sobre mis hombros.

¿Qué tiene Uno, tu primer disco?

-UNO tiene canciones de autor, canciones que se fueron dando en un periplo de 3 años, donde con Hernán Díaz (guitarrist­a y productor del disco) fuimos tocándolas en diferentes bares y salas de Montevideo, pero acompañada­s por una banda de músicos increíbles: Agustín Ibarburu, Hernán Díaz, Checo Anselmi, Gerónimo de León, Adrián Borgarelli, Federico Blois, Oscar Manduco.

También tiene invitados como Alejandro González, Alfonsina Álvarez, Christian Cary, Federico Graña y Hugo Fattoruso quienes fueron parte de este gran primer paso para mí.

¿Con qué se van a encontrar los que vayan a verte a la Balzo?

-Se van a encontrar con una edición limitada en vinilo del Disco que vamos a lanzar ese día, también con canciones nuevas que vamos a estrenar en vivo, con invitados muy especiales como Alejandro González, Alfonsina Álvarez, Federico Graña, Alejandro Spuntone, Guzmán Mendaro, y se van a encontrar con la felicidad y ansiedad que me genera presentar mi primer disco UNO en mi primer show con banda en una sala tan importante como la sala Hugo Balzo del Auditorio del Sodre

¿Qué proyectos tenés a corto, mediano y largo plazo?

- La Idea es seguir cantando y tocando este disco por lo menos hasta mediados del 2019, así como también lanzar dos o tres videos más de canciones de este disco. Tenemos un par de proyectos en la vuelta para tocar en el interior y en las facultades de Montevideo que estamos armando, y también estoy componiend­o y pensando en lo que va a ser el segundo disco.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay