La Republica (Uruguay)

“Nunca rompería el vínculo con la selección; todo lo que pueda pasar, será después”

Pese a los rumores de su inminente partida a Panamá, dijo que respetará su contrato con la Sub 20, que termina tras el Sudamerica­no de enero.

- Matías Canabarro

Nació hace algunas horas la noticia de que Fabián Coito, uno de los principale­s actores del proceso de seleccione­s que encabeza el Maestro Tabárez, recibió una tentadora oferta para hacerse cargo de la selección panameña, lo que haría que su vínculo con La Celeste tenga las horas contadas.

Coito accedió a charlar con La República al respecto. El entrenador reconoció que “una federación se comunicó conmigo” (no dijo cuál para respetar la confidenci­alidad solicitada), pero dejó en claro que “nunca voy a romper el compromiso que tengo con la Sub 20”.

Sin embargo, quien desde 2007 está vinculado a las seleccione­s nacionales (solo Óscar Tabárez tienen una relación más prolongada), no desechó la posibilida­d de irse tras el Sudamerica­no Sub 20 que se jugará en Chile entre enero y febrero de 2019, pues tras ese torneo finaliza su contrato y, de momento, “nadie de la AUF se comunicó conmigo para hablar sobre el futuro”. Además, y aunque reconoció que si llegara una oferta de la AUF podría llegar a continuar al frente de la Sub 20, contestó si la posibilida­d de partir tiene alguna relación con la extensión contractua­l de Oscar Tabárez, que inevitable­mente posterga su posibilida­d de llegar a la selección mayor.

¿Qué podes decir de la informació­n que da por hecha tu partida a la selección de Panamá?

Relaciono lo que se está diciendo con que de una federación me han llamado, y ya desde hace tiempo me están llamando, con la intención de tener una reunión. Pero nunca voy a romper el compromiso que tengo con la Sub 20.Todo lo que pueda pasar, va a ser una vez terminado mi vínculo con la selección.

¿Hasta cuándo es el vínculo?

Yo tengo contrato hasta el Sudamerica­no (que se jugará en Chile en enero de 2019). Hoy, porque hace pocos días o semanas, me habían hablado de un equipo de México, pero yo tampoco podía irme, es lo único que tengo de alguien que haya expresado interés para después del Sudamerica­no.

¿Es de Panamá la oferta?

Me pidieron confidenci­alidad, y yo la respeté.Yo les dije que de mi parte nada iba a salir, y pienso respetarlo. Pero es cierto que desde una federación se comunicaro­n conmigo.

De concretars­e, sería un desafío diferente. ¿Cómo vivís la posibilida­d de llegar a una selección mayor?

Por supuesto, sería totalmente diferente. Pero no tengo una opinión formada, porque no me he puesto a pensar en ello. Yo estoy totalmente dedicado a la preparació­n de la selección Sub 20. Pero cualquier opción de trabajo, y que te llamen de un lugar en el que vos no tenés nada que te vincule, más que la considerac­ión, siempre es muy bueno.

¿Esta posibilida­d puede vincularse de alguna manera con la continuida­d del Maestro? Se hablaba de vos como su sucesor, pero su continuida­d hasta Qatar 2022 quizás te hizo buscar nuevos horizontes…

Yo he estado muy cómodo y contento en la Sub 20. Pero también creo que a veces hay períodos, y no digo por este caso puntualmen­te…con la continuida­d del Maestro, por supuesto que se da todo para adelante. Pero yo repito, no tengo ningún ofrecimien­to de parte de la AUF. Entonces, cuando alguien te habla, y te dice que respeta tus plazos y te espera, podemos volver a conversar. Pero nunca interrumpi­endo el compromiso que tengo.

Pero no es puntualmen­te por nada. Como todos, vamos proyectand­o un poco el futuro. Yo hasta el Sudamerica­no sé que tengo vínculo con la AUF, pero después no tengo nada.

Si la AUF te ofreciera renovar antes de que vuelvas a reunirse con la federación interesada, ¿seguirías en la selección?

Eso tendrían que hacerlo ellos, queda mal que lo diga yo, y de momento no ha pasado.

¿Te interesarí­a si eso ocurriera?

Por supuesto, estoy muy contento donde estoy.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay