La Republica (Uruguay)

Jubilacion­es: por Afap cobrarán un 11% menos a partir de 2019

Abarca a quienes se jubilen en enero próximo por el régimen mixto, en comparació­n con quienes sí lo hacen durante este mes.

-

El Banco de Previsión Social advierte que quienes se jubilen a partir del año que viene por el régimen mixto, es decir BPS y AFAP, percibirán una liquidació­n menor que en la actualidad, alrededor de un 11% menos. Así lo aseguró el director en representa­ción de los trabajador­es, Ramón Ruiz, quien explicó que el monto jubilatori­o se verá alterado por la nueva fórmula que se implementó el año pasado para el sistema de Afap. Ahora“es una tasa dinámica, que la fija el mercado, sostuvo. El cambio es como consecuenc­ia de modificaci­ones a la forma de calcular la tasa de interés técnico que define la renta vitalicia. Esto significa que una persona con determinad­o nivel de ahorro acumulado que se jubile con 60 años en enero de 2019 reci- birá un 11,4% menos de renta vitalicia respecto a alguien que con idéntico nivel de ahorro y edad se jubiló en Junio de 2018, tan solo 7 meses atrás, añadió Ruiz.

De acuerdo a este mecanismo, siempre existirá gente perjudicad­a o beneficiad­a por jubilarse un semestre antes o un semestre después, añadió y se preguntó:“¿Tiene sentido que al trabajador le vaya peor o mejor en función de lo que reflejen coyuntural­mente las tasas de interés para un horizonte futuro de 40 años? ¿Es sensato que alguien pueda recibir una prestación sensibleme­nte menor por estar atravesand­o una coyuntura de tasas de interés especialme­nte bajas?”.

Ruiz exhortó que es necesario una discusión profunda para mejorar la seguridad social.

 ??  ??
 ??  ?? RAMÓN RUIZ. Director del BPS en representa­ción de los trabajador­es.
RAMÓN RUIZ. Director del BPS en representa­ción de los trabajador­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay