La Republica (Uruguay)

Gobierno británico pide respaldo de diputados a acuerdo del Brexit

Para que el convenio sea ratificado, la primera ministra necesita el respaldo de 320 de los 650 diputados; hoy tiene solo 240.

-

La primera ministra británica, Theresa May, instó este domingo a los diputados conservado­res a respaldar el acuerdo para el Brexit y alertó sobre la posible convocator­ia a elecciones anticipada­s u otros peligros si el convenio es rechazado.

En declaracio­nes al dominical Mail On Sunday, la jefa de Gobierno resaltó la importanci­a de la votación prevista para el martes en la Cámara de los Comunes, cuyos miembros deberán decidir si apoyan o no el documento pactado en noviembre con la Unión Europea (UE).

Si el texto es descartado, el país caerá en una gran incertidum­bre, con la posibilida­d de que no haya Brexit o se produzca una salida sin acuerdo. Tenemos a un líder de la oposición que solo piensa en convocar a comicios generales. La llegada de Jeremy Corbyn (dirigente laborista) al poder es un riesgo que no podemos correr, aseveró.

‘Cuando me refiero a que si este documento no se aprueba estaremos en aguas inexplorad­as, espero que la gente entienda que esto es lo que de verdad creo y temo pueda pasar’, añadió. Para que el convenio sea ratificado, la primera ministra necesita el respaldo de 320 de los 650 diputados, pero, según aproximaci­ones divulgadas por medios británicos, es probable que solo cuente con alre- dedor de 240. Una derrota de ese tipo podría llevar a diversos escenarios, entre ellos, la presentaci­ón de una moción de censura contra el Gobierno, la defensa de un plan B por el Ejecutivo o la renuncia de la líder conservado­ra.

Medios británicos advirtiero­n sobre la posibilida­d de que May vuelva a la mesa de negociacio­nes con la UE o retrase la votación, opción descartada hasta ahora por la dirección del país.

Siguen las renuncias

En la noche de este sábado, el conservado­r Will Quince presentó su renuncia al puesto de asesor en el Ministerio de Defensa por estar en desacuerdo con el pacto defendido por la primera ministra, el cual dispone la ampliación del período de transición tras el Brexit y no plantea una solución definitiva al problema de la frontera con Irlanda.

La dimisión de Quince se suma a la de más de una decena de políticos tories en los últimos dos años, entre ellos dos ministros para el Brexit y el titular de Relaciones Exteriores Boris Johnson.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay