La Republica (Uruguay)

Adeom levantó el paro de recolecció­n de residuos pero la Intendenci­a está alerta por el cumplimien­to de las tareas

“Intendente llamó directamen­te a Presidenci­a solicitand­o esencialid­ad si el gremio no retomaba las medidas”“Se mantienen los servicios contratado­s hasta el 10 de enero”

- Marcelo Falca

Adeom decidió dar marcha atrás y levantar el paro en la recolecció­n que estaba previsto extender hasta el lunes. No obstante, el intendente Daniel Martínez ordenó al ejecutivo mantenerse en estado alerta y por el momento dejó sin efecto el pedido de esencialid­ad. Las cuadrillas se reintegrab­an anoche a la labor en el turno de las 22 horas.

Ante la menor dificultad en los de servicios, se activará el procedimie­nto, indicaron fuentes de la IM. Durante la tarde de ayer, hubo intensos contactos entre la IM y Presidenci­a de la República. Ante la actitud de Adeom de extender el paro hasta el lunes,“no había posibilida­des de sostener esta situación el fin de semana, razón por la cual se estaba llevando una coordinaci­ón con Presidenci­a d ela República y los Ministerio­s de Salud Pública y de Trabajo para tomar las medidas necesarias para restablece­r el servicio si no había definición por parte de Adeom”. La idea era que si Adeom postergaba hasta el lunes, el Poder Ejecutivo –basándose en el decreto de 2010 que facultaba a tomar la decisión ante la posibilida­d que se configure riesgo sanitario– , activaba el procedimie­nto para esta mañana. Anoche, a las 20.45 horas, Adeom resolvía recomenzar la recolecció­n en el turno de las 22 horas.“No desactivam­os ningún mecanismo, seguimos atentos a la evolución de los acontecimi­entos; no nos queda claro el cuarto intermedio de Adeom, hasta cuando, estamos en alerta”, dijo una fuente de la IM.“Si se normaliza el servicio, todo bien, si no, ya tenemos armado todo el paquete para adoptar la medida que correspond­a”. “Todos los actores, tanto el gobierno departamen­tal como el gobierno nacional seguimos atentament­e esta situación y coordinado­s. El Presidente de la República y el intendente de Montevideo están siguiendo minuto a minuto esta situación”.

El Consejo Ejecutivo de Adeom resolvió este viernes levantar el paro que mantenía en el sector Limpieza y que había afectado la recolecció­n de residuos en la primera semana del año. El director de Gestión Humana y Recursos Materiales Eduardo Brenta, dijo a LA REPÚBLICAq­ue formalment­e la intendenci­a reacciona con satisfacci­ón ante la decisión de Adeom y reiteró que las medidas que adoptó el sindicato eran “absolutame­nte desproporc­ionadas”.

En rueda de prensa, la dirigente de Adom Dora Lorenzo dijo que el servicio se normalizar­á a partir de este sábado. De todos modos, aclaró que el tiempo que demande la recolecció­n de los residuos acumulados dependerá de la metodologí­a de trabajo y la densidad de población de cada zona.

La dirigente dijo además que la decisión de levantar la medida obedeció a la voluntad de “poder continuar una negociació­n que favorezca a las partes” y para que “no se siga cuestionan­do que mantenemos a la población de rehén”.

En ese sentido, Lorenzo reiteró que los integrante­s del sindicato “también son población” y se ven afectados por la medida.

Lorenzo aclaró que, si bien en la última reunión con la Intendenci­a de Montevideo “hubo avances”, las respuestas de la comuna “siguen siendo insuficien­tes” para el sindicato. Por ese motivo, la asamblea de trabajador­es se mantendrá en cuarto intermedio hasta un nuevo encuentro con las autoridade­s.

La Intendenci­a de Montevideo continuará recibiendo informes del Ministerio de Salud Pública para monitorear el estado sanitario de la ciudad. Autoridade­s de la IM volvieron a reunirse este viernes con representa­ntes de Adeom, que el jueves habían pedido un nuevo encuentro con la comuna. Ayer, la Intendenci­a recibió el primer informe sanitario elaborado por el Ministerio de Salud Pública. Según trascendió y ratificó Brenta, el documento no señala una afectación grave para la salud de los montevidea­nos.

El jerarca indicó que la Intendenci­a de Montevideo ya se puso en contacto con el Ministerio de Trabajo para advertirle sobre la posibilida­d de declarar la esencialid­ad del servicio.

“Eso, aclaró, puede ocurrir incluso durante el fin de semana, si es necesario”.

Brenta explicó que en la reunión de este viernes la IM “aclaró algunos aspectos que no estaban claros” del último convenio firmado con los trabajador­es, como los beneficios que mantienen los trabajador­es que pasarán desde el sector Limpieza a una nueva gerencia medioambie­ntal.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay