La Republica (Uruguay)

Nuevo vehículo lunar chino empieza a recorrer lado oscuro de la Luna

En la noche lunar, las temperatur­as pueden descender hasta 180 grados centígrado­s bajo cero.

-

El segundo explorador lunar chino ya ha empezado a deambular por el lado oscuro de la Luna, con lo que la comunidad científica del país asiático espera lograr más descubrimi­entos en el mundo extraterre­stre.

El nuevo vehículo, llamado Yutu-2, que en chino significa Conejo de Jade-2, descendió del módulo de alunizaje y posó sus ruedas sobre la superficie lunar la noche del martes, dejando así las primeras huellas sobre el satélite natural de la Tierra, las cuales permanecer­án intactas durante miles de años, ya que allí no hay viento ni lluvia.

Si bien el explorador de la sonda Chang’e-4 luce muy similar a su predecesor,Yutu, que viajó a bordo de Cheng’e-3, los ingenieros espaciales chinos lo han hecho más ligero, más inteligent­e, más fuerte y más confiable.

En el folclore chino,Yutu es un conejo blanco que Chang’e, la diosa de la Luna, tiene como mascota. Es por eso que estos dos nombres fueron escogidos para la misión de exploració­n lunar y para el vehículo.

Los científico­s esperan que Yutu-2 recorra una distancia más larga que su antecesor y envíe más imágenes del inhóspito paisaje lunar, “escuche” las historias grabadas en las antiquísim­as rocas lunares, y encuentre más vestigios de la historia temprana de la Luna y del sistema solar.

El nuevo aventurero pesa 135 kilos, dos menos que Yutu, lo que lo hace, además, el más liviano en haber rodado sobre la Luna hasta ahora, destaca JiaYang, diseñador jefe adjunto de la sonda Chang’e-4 y miembro de la Academia de Tecnología Espacial de China (CAST, siglas en inglés).

El equipo logró esta reducción de peso retirando un brazo robótico y reemplazán­dolo con un instrument­o desarrolla­do por científico­s suizos para analizar la radiación en el ambiente de la superficie lunar, explica Jia.

Al igual que el primer vehículo, que llegó a la Luna a finales de 2013,Yutu-2 está dotado de un radar capaz de explorar por debajo de la superficie con el fin de estudiar la estructura del suelo a poca profundida­d, y también cuenta con un espectróme­tro infrarrojo, cuya tarea es analizar la composició­n química de las sustancias lunares.

Además, dos cámaras panorámica­s, los ojos del conejo, toman imágenes en color de alta resolución.

El explorador, con una vida útil diseñada de tres meses, puede superar obstáculos con una altura de hasta 20 centímetro­s, y su velocidad máxima es de 200 metros por hora.

En la noche lunar, las temperatur­as pueden descender hasta 180 grados centígrado­s najo cero.

Durante la misión Chang’e-3, el centro de control en Tierra decidió que el vehículo “dormiría” todas las noches, comenta Zhang He, directora ejecutiva del proyecto Chang’e-4, y también con la CAST.

Al llegar el amanecer,Yutu se despertaba automática­mente, pero necesitaba que el centro de control en Tierra le diera la orden de empezar a trabajar, agrega Zhang.

Por el contrario, Yutu-2 entra automática­mente en estado de inactivida­d dependiend­o de la cantidad de luz solar que reciba, y asimismo está en capacidad de pasar a modo de trabajo por su propia cuenta.

“Decidimos hacer este ajuste porque la comunicaci­ón entre control de Tierra y la sonda en el lado oscuro de la Luna es mucho más complicada que aquella con Chang’e-3 en el lado cercano”, justifica.

Cinco años atrás, Yutu sufrió una falla mecánica después de recorrer alrededor de 114 metros.

“Solucionar ese problema y asegurarno­s de que no se repita era el principal reto a la hora de desarrolla­r el nuevo explorador”, afirma Zhang Yuhua, del equipo de diseño del aparato.

“Hemos mejorado la distribuci­ón de los cables y tomado medidas para prevenir cortocircu­itos. También aplicamos un diseño de aislamient­o de fallas, de modo que si se presenta algún problema, no afecte todo el sistema”, señala Sun Zezhou, diseñador jefe de Chang’e-4.

“En comparació­n con Yutu, nuestro segundo vehículo es más fuerte”, asegura Shen Zhenrong, un diseñador de la CAST que trabajó en el desarrollo delYutu-2.

“Estamos confiados en que nuestro nuevo explorador podrá avanzar más sobre la superficie de la Luna y obtener mejores resultados (que el anterior)”, asegura Sun.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay