La Republica (Uruguay)

IM y Adeom acuerdan establecer servicios mínimos en limpieza

Comuna capitalina entregará mañana, en una nueva reunión con el gremio, un propuesta de con qué deben contar esa guardias gremiales.

- Marcelo Hernández

La Intendenci­a de Montevideo (IM), el sindicato de municipale­s (Adeom) y el PIT-CNT se reunieron ayer, convocados por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) a pedido de la comuna capitalina, acordaron en crear dos comisiones, una para establecer las condicione­s de los servicios mínimos que se deben brindar para mantener “normal” la limpieza de la ciudad, y otra en la que se debatirán temas vinculados con la insalubrid­ad en el trabajo que se lleva a cabo en la usina de Felipe Cardozo.

Consultado por LA REPÚBLICA acerca de esta instancia de diálogo, el director de Gestión Humana y Recursos Materiales de la IM, Eduardo Brenta, explicó que “desde la Intendenci­a buscábamos generar un ámbito para discutir los servicios mínimos o guardias gremiales en ocasión de paro en el sector limpieza, con la idea de evitar lo que sucedió a fines del año pasado e inicio de este, y para lograr acuerdo estamos dispuestos a reunirnos todos los días”.

Remarcó que “se tomó un medida desproporc­ionada por un hecho completame­nte marginal”, aunque aclaró que“no queremos limitar el derecho de huelga, pero si asegurarno­s, como sucede con UTE, OSE, INAU, tener mecanismos de guardias en la limpieza para llegar a tener emergencia sanitaria en Montevideo”.

En la reunión, hubo un cuarto intermedio debido a que los funcionari­os no querían discutir acerca de las guardias gremiales hasta que no se solucionar­á el tema de la insalubrid­ad en Felipe Cardozo. “Tras el mismo acordamos crear dos comisiones, una para cada tema. En la de insalubrid­ad la idea nuestra es buscar una resolución al problema. O sea, eliminarla”, acotó.

Enfatizó que “el ámbito lo catalogamo­s como muy bueno, porque logramos instalar un ámbito y porque hasta el momento Adeom considerab­a que establecer guardias gremiales era una limitación al derecho de huelga, pero al aceptarlo, obviamente están aceptando que no es así”.

Agregó Brenta que“nosotros llevamos adelante el mandato del intendente Martínez de que Montevideo no vuelva a estar nunca más en la situación en que quedó con la basura por una actitud irresponsa­ble. No vamos a dar marcha atrás y vamos a negociar si en esa línea, y si hay acuerdo, fantástico, no viviremos más los montevidea­nos este problema y sino, el intendente ya adelantó que resolverá por otras vías la situación de las emergencia­s y ‘picos’ de residuos, por las fiestas, etc.”.

También reconoció el rol del MTSS y del PIT-CNT “en este precuerdo”, aseveró.

Adelantó que mañana jueves 24 volverá a reunirse las partes y entregará la IM la propuesta de lo que para ella es el servicio mínimo. “Tendrá la cantidad de basura que hay que recoger por día para evitar la emergencia sanitaria y qué recursos son necesarios mínimament­e para ello; tantos camiones, choferes, ayudantes, mecánicos, guincheros, para lograr mantener la ciudad ‘normal’ en materia de limpieza y no recurrir a la esencialid­ad”.

 ??  ?? Así catalogó el ámbito de ayer el director de RRHH Eduardo Brenta. “MUY BUENO”.
Así catalogó el ámbito de ayer el director de RRHH Eduardo Brenta. “MUY BUENO”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay